CASO CALVIA. LOS ABOGADOS DE GILET SOLICITARAN ELARCHIVO DEL CASO CUANDO ENTRE EN VIGOR EL NUEVO CODIGO PENAL

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Los abogados de Francisco Gilet, ex diputado autonómico del Partido Popular de Baleares e imputado en el "caso Calviá", solicitarán el archivo de las diligencias tras la entrada en vigor del nuevo Código Penal, el próximo 24 de mayo, alegando que el delito de cohecho prescribe en él a los tres años.

El intento de soborno del oncejal José Miguel Campos, con el propósito de que apoyará una moción de censura contra el alcalde socialista de Calviá, se produjo en 1991.

Francisco Gilet declaró hoy ante el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca y negó cualquier implicación en el intento de soborno de un concejal socialista, informaron fuentes judiciales.

Andrés Bordoy, ex vicepresidente del PP de Calviá y condenado por el caso Calviá, aseguró hoy ante el juez que Francisco Gilet conoció y autorizó a operación de soborno, con la implicación del ex presidente Gabriel Cañellas.

Gilet y Bordoy mantuvieron hoy un careo ante el juez instructor, ratificándose los dos en sus respectivas declaraciones.

Andrés Bordoy, Miguel Deyá (asesor urbanístico del Partido Popular) y Guillermo Ginard (ex presidente del Club Real Mallorca) fueron condenados en 1993 por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca a penas de 4 a 6 meses de prisión y una multa de 100 millones de pesetas cada uno.

La sentenciadel "caso Calviá" consideró probado que los tres condenados intentaron sobornar al concejal socialista José Miguel Campos para que apoyara una moción de censura contra la alcaldesa de Calviá, a fin de facilitar la aprobación de una operación urbanística.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1996
C