CASO BROKERVAL. EN LIBERTAD LOS CUATRO DETENIDOS POR SU IMPLICACION EN EL ESCANDALO FINANCIERO

- Los dos consejeros delegados, Tous y Coll, pagaron una fianza de 20 y 5 millones de pesetas respectivamente

PALMA DE MALLORA
SERVIMEDIA

El juez instructor del `caso Brokerval', Pedro Barceló, ordenó esta madrugada la puesta en libertad d los cuatro detenidos esta semana por su presunta vinculación al escándalo financiero Brokerval-Inverbroker.

Barceló determinó prisión eludible mediante fianza de veinte y cinco millones de pesetas para los consejeros Francisco Tous y Guillermo Coll, respectivamente. Mientras que se decretó la libertad incondicional para los otros dos detenidos, Miguel Seguí Crespí y Fernando Mulet, jefe de contabilidad y director de inversiones de la sociedad de valores, respectivamente.

Su detención y posteriortraslado a los calabozos de comisaría fue ordenada el pasado martes por la Brigada de Delitos Económicos de la Policía Nacional tras ser acusados de cuatro presuntos delitos monetarios y fiscales.

Aunque los acusados regresaron esta madrugada a sus casas la operación judicial y policial sigue abierta por lo que se mantiene sobre cada uno de ellos la acusación de los presuntos delitos de falsedad documental, apropiación indebida, contra la hacienda pública y estafa continuada.

El fiscal adscrito dl juzgado de instrucción número uno de Palma de Mallorca, Juan Carrau, había solicitado para Francisco Tous la prisión incondicional y sin fianza, la prisión bajo fianza de cinco y diez millones de pesetas para Guillermo Coll y Fernando Mulet, respectivamente y la libertad condicional de Miguel Seguí, aunque anució que no recurrirá la decisión final del juez.

Pedro Barceló declaró que "lo antes posible haremos llegar todo el proceso a la Audiencia Nacional en Madrid" aunque consideró la posibilidad deque "pueda ser devuelta una parte del caso (Brokerval) al afectar más directamente a Baleares mientras que lo que tiene que ver con Inverbroker será objeto de la investigación de la Audiencia", dijo.

Tous y Coll, consejeros delegados de la sociedad de valores expresaron su satisfacción por la decisión del juez de no enviarles a prisión aunque en todo momento fueron conscientes de que las acusaciones se mantenían en los mismos términos establecidos en el informe de la Policía Nacional. Ambos reconociern a los periodistas "estar agotados tras permanecer tres días en los calabozos", dijo Tous

Por otra parte, se ha sabido que Brokerval no declaró al fisco la venta de la nueva sede de la Caja de Ahorros "Sa Nostra" en el polígono de Son Fuster. La operación le supuso a la Caja un desembolso de 3.000 millones de pesetas. Según el informe de la policía, no se pagaron 87 millones de pesetas de IVA ni la cuota sobre 470 plusvalías. Brokerval fue el intermediario en la operación de compra venta de los terreos.

Asimismo, La Caixa d,Estalvis y Pensions de Barcelona "La Caixa" se personó ayer en el proceso a través del abogado Rafael Perera. "La Caixa" pretende demostrar que "es totalmente ajena a todo tipo de irregularidades que se hubieran podido cometer antes de asumir el control de la sociedad Inverbroker (filial de Brokerval)", lo cual sucedió en 1.990, explicó Perera.

Esta sede de Inverbroker en Madrid fue objeto de una reciente inspección ordenada por el juez Pedro Barceló poco antes de ratificr su auto inhibición del proceso Brokerval-Inverbroker en favor de la Audiencia Nacional.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1994
C