EL "CASO BENEGAS" Y EL ASUNTO DE LA CASA DE BARRANCO NO PERJUDICARAN AL PSOE, SEGUN TEOFILO SERRANO

MADRID
SERVIMEDIA

El "caso Benegas" y la polémica suscitada por la vivienda de Juan Barranco no perjudicarán al Partido Socialista en las próximas elecciones muncipales, según manifestó hoy el secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Teófilo Serrano.

"El asunto de Benegas está más o menos cerrado; tuvo espectacularidad informativa, pero sin efectos reales, y además lo seguimos considerando como algo privado, y no creemos que influya en los próximos comicios", señaló Serrano.

La segunda gran polémica en la que se ha visto envuelto el PSOE madrileño en estas fechas preelectorales, las supuestas irregulariddaes administrativas existenes en la rehabilitación de la casa de Juan Barranco, son enjuiciadas por el responsable de la FSM como algo ajeno a los socialistas.

"Es un asunto aclarado ya que Juan Barranco es cliente de una operación de rehabilitación y no tiene por qué saber si las obras se hacen de esta manera o de otra", explicó Serrano.

Por otra parte, el secretario general de la FSM se mostró esperanzado ante las próximas elecciones municipales, tras conocer los resultados de una encuesta realizada por una empresa privaa sobre la intención de voto de los madrileños.

Los resultados de esta encuesta, realizada a cerca de 6.000 personas entre el 22 y el 26 de abril, otorgan al PSOE en la CAM una intención de voto del 28,8 por ciento, mientras el PP obtendría un 18 por ciento y el CDS un 3,2.

Izquierda Unida (IU) tendría un sensible mejoría, pues podrá contar, según la encuesta, con el 10,2 por ciento de los sufragios, mientras otros grupos recogerían el 4,9 por ciento restante.

La abstención, pese a la preocuación socialista porque consideran que son votos suyos, no es muy elevada, ya que supone un 19,8 por ciento, mientras que un 15 por ciento de las personas consultadas están integradas en el grupo "no sabe, no contesta".

Los ciudadanos encuestados, que puntuaron de 0 a 10 a los distintos candidatos a presidente de la CAM, concedieron a Leguina 4,6 puntos, frente a los 3,9 que otorgaron al popular Ruiz Gallardón, el 3,5 que correspondió a Isabel de Vilallonga, representante de IU, y el 2,5 de Revilla, cndidato del CDS.

Ante la pregunta ¿a quien votaría usted para presidente?, un 42 por ciento de los encuestados señalaron a Leguina, un 27 por ciento a Ruiz Gallardón, mientras que Vilallonga y Revilla recibieron un 11 y un 2 por ciento de apoyos, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1991
A