CASO AZPIEGITURA. LA ACUSACION PARTICULAR IMPUTA 17 DELITOS A 11 ENCAUSADOS POR LA ESTAFA A LA DIPUTACION DE VIZCAYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La acusación particular del "caso Azpiegitura", emprendida por HB, mantiene la petición de 90 años de condena para 11 de los doce encausados en la presunta estafa de 571 millones de pesetas a la Diputación de Vizcaya en la construcción de un edificio oficial.
En la sesión del jucio celebrada hoy en la Audiencia de Vizcaya, el abogado de HB imputó a los encausados 17 delitos, entre ellos prevaricación y falsificación de documento público, a pesar de que la fiscalía decidió ayer retirar los cargos contra los cinco acusados por el ministerio público, con la excepción del constructor Iñaki Ereño, a quien rebajo la petición de condena.
En las conclusiones de la fiscal aparece la posible vulneración de los derechos de algunos de los acusados y se hace referencia a la "exagerada" rlevancia que se ha dado a este caso.
El ministerio público solicita para Ereño una pena de cuatro años, dos meses y un día de prisión por un delito de estafa, y seis meses y un día y el pago de una multa de 100.000 pesetas por otro delito de falsificación en documento mercantil. Además, solicitó una indemnización a la sociedad pública Azpiegitura de 381 millones de pesetas.
En la sesión de hoy presentó sus conclusiones el abogado de cuatro de los 12 imputados, entre ellos el ex diputado socialist de promoción económica Juan LLorens. El abogado Félix Rojo criticó la instrucción del sumario y la decisión de decretar prisión provisional para dos de los encausados.
Rojo pidió la libre absolución para sus defendidos y que la acusación particular pague las costas del juicio por "daños injustamente causados".
El resto de abogados defensores continuarán mañana con sus conclusiones. Se espera que el jueves el juicio quede visto para sentencia.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1996
C