CASO ACUSA FERNANDEZ TEIXIDO DE QUERER DAR UNA IMAGEN DE SALVADOR DEL PARTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

José Ramón Caso, presidente en funciones del CDS, acusó hoy a la corriente crítica Plataforma Renovadora, que lidera el ex portavoz centrista, Antoni Fernández Teixidó, de querer dar una imagen de "salvadores del partido".

Caso, tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional celebrada hoy en Madrid, calificó de "no consistente" la argumentación de Teixidó, quien considera que la progresión ascendente e la formación centrista pasa por la no continuidad de Caso al frente de la Secretaría General del partido.

"No me pueden achacar", dijo el presidente en funciones del CDS, "los fracasos del CDS, cuando ha sido precisamente durante mi permanencia como secretario general cuando el CDS ha cosechado sus últimos éxitos".

El dirigente centrista considera, por otra parte, que la etapa más difícil en la superación de la crisis del partido se ha cubierto ya y que las directrices políticas decididas el paado 30 de julio "sólo quieren variarlas aquellos que crean corrientes de opinión con el único fin de querer significarse".

INICIATIVAS PARLAMENTARIAS

Caso anunció las iniciativas parlamentarias que el CDS presentará en el Congreso en septiembre, entre las que destaca una enmienda a la totalidad de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como "ley Corcuera".

El CDS pedirá, asimismo, la comparecencia del ministro de Economía, Carlos Solchaga, para que explique las razones del fracaso de la cocertación social, y solicitará al Gobierno que aclare su posición respecto la política sanitaria prevista para los próximos años.

El Comité Ejecutivo Nacional del partido resolvió en su reunión de hoy las líneas básicas que llevará al II Congreso de la Internacional Liberal y Progresista (ILP), a celebrar en Lucerna (Suiza) los días 5, 6, y 7 de septiembre.

Las dos propuestas serán la de incentivar las acciones por parte de la Comunidad Europea para la rápida solución del problema saharaui y el dsbloqueo del "círculo vicioso" en que se desarrollan las ayudas económicas de la CE a la Unión Soviética.

En opinión del CDS, es prioritario para la URSS que la CE ayude a canalizar la distribución y comercialización de los productos soviéticos y que se incentive una legislación laboral que permita acabar con el enorme absentismo laboral que sufre el país.

CONTROL AL GOBIERNO

Caso insistió en que su partido sigue considerando prioritario el control a "la tímida y cicatera política del Gobierno"

El CDS considera urgente la reforma en materia autonómica, judicial y militar, ya que, recalcó Caso, "algunas reformas del Partido Socialista, como la del servicio militar, parecen más contrarreformas".

En opinión del presidente en funciones del CDS, el Gobierno de Felipe González debería aceptar el apoyo de las demás fuerzas políticas y dar a un tiempo soluciones reales a los problemas que surjan, "en vez de marear tanto la perdiz".

José Ramón Caso anunció que el próximo día 15 comenzará e plazo para la presentación de enmiendas al Comité Nacional, previas a la celebración del congreso extraordinario convocado para los próximos 28 y 29 de septiembre.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1991
F