CASI TRES MIL NUEVOS MANDOS PARA LA GUARDIA CIVIL EN EL PERIODO 2006-2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un incremento de 2.979 mandos en la plantilla de la Guardia Civil para el periodo 2006-2011, lo que supone un aumento del 27% sobre el número de oficiales, suboficiales y cabos que hasta ahora figuraban en la plantilla vigente.
Así, la Guardia Civil contará en junio de 2011 con un total de 13.999 oficiales, suboficiales y cabos, a los que se suman los primeros empleos de cada una de las escalas (guardias, tenientes y alféreces de las Escalas Facultativa Técnica y Superior, y tenientes de la Escala Superior de Oficiales), cuyas Ofertas de Empleo Público (OEP) se realizan anualmente.
Los aumentos aprobados en el Real Decreto afectan a todas las escalas y se cubrirán en función de las disponibilidades presupuestarias. Destacan los incrementos propuestos en los empleos de Teniente Coronel de la Escala de Oficiales (140 por 100, al pasar de 5 a 12), Comandante de la Escala de Oficiales (133 por 100 al pasar de 30 a 70), Suboficial Mayor (70 por 100 al pasar de 30 a 50), Sargento Primero (43 por 100 al pasar de 1.500 a 2.145), Cabo Primero (23 por 100 al pasar de 4.940 a 6.070) y de Cabo (60 por 100 al pasar de 1.000 a 1.600).
El coste estimado para su ejecución es de 253,2 millones de euros distribuidos en seis anualidades, según se recoge en la memoria económica del proyecto.
El Gobierno asegura que "el incremento de plazas supone una mejora en las expectativas de carrera profesional en el seno de la Guardia Civil y su finalidad es dotar de más personal cualificado, tanto a las unidades que prestan servicio de seguridad ciudadana, como a las especialidades que cumplimentan el resto de funciones que tiene encomendada la institución".
Asimismo, este incremento permitirá conformar las unidades de nueva creación, como los Equipos contra el Crimen Organizado (ECO) o la Agrupación de Proyección Exterior, entre otros, al objeto de ir adaptando las estructuras de personal a los nuevos retos que plantea la seguridad y a las cambiantes necesidades del servicio que se presta al ciudadano.
De esta forma, aparte de las unidades de nueva creación, también se verán reforzadas con personal más cualificado las unidades que se encuentran en fase de potenciación, como son los diferentes Servicios y Unidades de Investigación para la lucha contra el terrorismo internacional, el control de los flujos migratorios, la lucha contra la violencia de género o la seguridad vial.
Otra circunstancia que hará precisa la formación de mandos intermedios y personal cualificado es la adaptación de la normativa vigente sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil, que requerirá la creación de órganos de prevención, asesoramiento y control en esta materia.
Por lo que respecta a las Escalas Facultativas, compuestas por personal licenciado o titulado en diferentes especialidades civiles, de interés para diversos Servicios de la Guardia Civil, supone un paso más en la adaptación de la normativa que regula sus ascensos, ya que, al ser de reciente creación, aún no se habían fijado los cupos necesarios para su promoción interna, trámite que se llevará a cabo en este proyecto.
El aumento de los cupos de promoción interna favorecerá también la regulación de los horarios y jornadas de servicio, cuya normativa se ha venido implantando durante los últimos años, con la finalidad de que, en circunstancias normales, no se exceda de las 37,5 horas semanales.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2006
M