CASI LA MITAD DE LOS GALLEGOS ESTÁ SATISFECHA CON EL CAMBIO DE GOBIERNO EN LA XUNTA
- Un 28% tacha de "mala o muy mala" la gestión de PSdG y BNG al frente de la Xunta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más del 44% de los gallegos considera que la victoria del Partido Popular en las elecciones autonómicas por mayoría absoluta ha sido positiva para el futuro de Galicia, frente a un 31% que juzga negativo que esta formación haya recuperado el poder tras cuatro años en la oposición.
Esta es la principal conclusión de una encuesta postelectoral realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tras los comicios autonómicos celebrados en Galicia del 1 de marzo.
El estudio pone de manifiesto que la mayoría de los gallegos han vuelto a confiar en el PP para digirir el gobierno de la comunidad tras la mala gestión realizada por socialistas y nacionalistas durante los cuatro años anteriores.
Conocida la victoria del PP por mayoría absoluta en Galicia, sólo uno de cada cien ciudadanos dice que habría cambiado el voto de saber que los populares volverían a la Xunta y algo más de un 10% asegura que se habría abstenido o habría votado en blanco.
El recuerdo del anterior gobierno autonómico no es muy bueno. De hecho, son más (28,9%) los gallegos que consideran que la labor de PSdG y BNG en la Xunta ha sido "mala o muy mala", que los que la tildan de "muy buena o buena" (17,1%). No obstante, los socialistas obtienen mejores calificaciones que los nacionalistas cuando se pide una valoración por separado.
Existe un amplísimo sector de gallegos que considera que la coalición de gobierno entre PSdG y BNG ha desarrollado una gestión "mala o muy mala" en asuntos como la economía (46,6%), el paro (42,5%), la vivienda (34,8%), la agricultura y ganadería (29,5%), la educación (25,9%), la inseguridad ciudadana (23,6%) y la sanidad (23,4%).
Los ciudadanos aseguran que, si el Partido Popular hubiera gobernado la Xunta la pasada legislatura, lo habrían hecho mejor que el PSOE y BNG respecto al paro, la economía, la educación, la sanidad, la inseguridad, la pesca y las infraestructuras.
También hay una visión negativa sobre la política que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha aplicado en Galicia los últimos años, ya que el 40,8% de los ciudadanos asegura que esa gestión ha sido "más bien desfavorable", mientras que el 25,6% la estima favorable.
En conjunto, tres de cada diez encuestados aseguran que la gestión de Zapatero al frente del Gobierno está siendo "mala o muy mala". Sin embargo, todavía no ven una alternativa en el Partido Popular, ya que los que piensan que Mariano Rajoy lo haría "peor" (25,1%) superan ligeramente a los que consideran que sería mejor (24,5%) que Zapatero.
FEIJÓO, POLÍTICO MÁS VALORADO
El nuevo presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, es el líder político más valorado entre los gallegos con una nota de 5,19 y es el único que consigue aprobar.
El segundo es el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con una calificación de 4,54. Le sigue el también socialista y ex presidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño (4,41).
La cuarta posición es para el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien pese a su origen gallego consigue una nota de 4,25 y sólo supera en valoración al ex dirigente del BNG Antxo Quintana (3,40).
Uno de las claves del triunfo del Partido Popular en los comicios fue la campaña electoral. Según el CIS, es la mejor valorada de todos los partidos, ya que el 26,4% la juzga "muy buena o buena", frente al 10,8% del PSdG o el 7,4% del BNG.
Además, el PP logró mejorar su imagen para 18 de cada 100 ciudadanos, mientras que el PSdG la empeoró para el 23,4% y el BNG fue a peor, según el 27,1%.
Pese a todo, el 74,3% tenía decidido el voto "bastante tiempo antes del inicio de la campaña electoral", aunque un 10,4% lo decidió la "primera semana" de campaña, el 7,3% lo hizo la "última semana" y un 6,5% esperó hasta "el mismo día de las elecciones".
Finalmente, el estudio se interesa sobre el sentimiento nacionalista de los ciudadanos de esta comunidad y constata que el 68,9% se siente "tan español como gallego", mientras que un 18,7% asegura ser "más gallego que español".
En este sentido, el 62% se muestra partidario de mantener la actual organización territorial del Estado con comunidades autónomas, si bien casi el 16% desearía que las regiones tuvieran "mayor autonomía que en la actualidad" y cerca del 10% apuesta por "un gobierno central sin autonomías".
Esta encuesta del CIS parte de 2.996 entrevistas realizadas en las cuatro provincias gallegas entre el 7 y el 31 de marzo, inmediatamente después de los comicios autonómicos del 1 de marzo, en los que el Partido Popular recuperó la mayoría absoluta en el Parlamento regional.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
PAI