GALICIA

CASI MIL PERSONAS SE HAN BENEFICIADO DE UN TRASPLANTE DE PÁNCREAS EN ESPAÑA DESDE EL PRIMERO HACE 25 AÑOS

- Laureano Fernández Cruz, que realizó en el Hospital Clinic de Barcelona el primer trasplante de este tipo, recibe ahora un homenaje

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de mil pacientes se han beneficiado en España de un trasplante de páncreas desde que en febrero de 1983 el profesor Laureano Fernández Cruz realizara el primero en el Hospital Clinic de Barcelona.

Así lo puso hoy de manifiesto en un comunicado la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, que detalló además que el 42 por ciento de las intervenciones para trasplantar el páncreas las ha efectuado el equipo del profesor Fernández Cruz en el Hospital Clínic.

Por este motivo, las autoridades sanitarias rinden ahora un homenaje a Fernández Cruz con un acto que se celebrará mañana en el Hospital Clínic y al que tiene previsto asistir el director de la ONT, Rafael Matesanz, quien pondrá de manifiesto "la enorme contribución" de este profesor al desarrollo de los trasplantes en España.

Según Matesanz, el empeño de Fernández Cruz por salvar la vida de los pacientes le llevó a dedicar una gran parte de su tiempo al desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas, hoy ya consolidadas, que permitieron mejorar considerablemente la tasa de supervivencia de este tipo de trasplantes.

Los últimos datos internacionales reflejan una supervivencia media del 95% de los pacientes al año del trasplante y del 70% a los diez años.

En España, el trasplante de páncreas se efectúa en once hospitales públicos del Sistema Nacional de Salud y en todos ellos se practican tanto el trasplante de páncreas-riñón en diabéticos con insuficiencia renal (la mayoría: 80% en 2008), como el páncreas aislado en diabetes de difícil control sin insuficiencia renal o los multiviscerales, indicados fundamentalmente en niños.

Según los datos de la ONT, en 2007 se practicaron en España 76 trasplantes de este órgano en sus distintas modalidades. Esta cifra ya se ha superado en 2008, con 81 intervenciones hasta el 15 de septiembre, y se espera rebasar los cien, "lo que supondría un máximo histórico en este tratamiento".

Si se superaran los cien trasplantes, dice Sanidad, se equilibraría la entrada de pacientes en lista de espera, que en los últimos años se sitúa en torno al centenar de enfermos, con un tiempo medio de espera cercano a los 8 meses.

En el ámbito internacional, el Registro Mundial de Trasplantes, gestionado por la ONT, cifra en 2.559 los trasplantes de páncreas efectuados en el último año. Estados Unidos, con 1.331 realizados en 2007, lidera la actividad trasplantadora de páncreas en todo el mundo.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2008
F