CASI DOS TERCIOS DE LOS EUROPEOS TIENEN LA INTENCIÓN DE SALIR DE VACACIONES ESTE VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi dos tercios de los europeos (60%) saldrá de vacaciones este verano, de éstos un 17% saldrá varias veces, según datos de una encuesta realizada por Ispsos y Europ Assistance.
Los británicos son los más decididos a viajar en comparación con los de otros países, sin embargo, los españoles somos los que menos nos moveremos (el 51% saldrá de vacaciones, de los cuales el 11% lo hará varias veces).
Otro de los datos destacados es que, en la mayoría de los casos (45%), los europeos se van de vacaciones dos semanas o menos (31% se irá de vacaciones una semana). Estas vacaciones tan cortas son refrendadas por los italianos (40% se irá de vacaciones una semana), los austriacos (40%) o los británicos (39%).
Por el contrario, los españoles somos el país comunitario que más semanas de vacaciones seguidas disfruta, un 18% se va cuatro semanas o más de vacaciones. El período vacacional de dos semanas sigue siendo el más seguido en nuestro país, un 39% se va de vacaciones 15 días.
Los alemanes optan por vacaciones más largas: el 57% se irá de vacaciones dos semanas, el 19% se irá tres semanas. Los franceses han cambiado algo sus hábitos de comportamiento: 22% se irán de vacaciones sólo una semana, y un 42% se irán dos semanas.
Para la mayoría de los entrevistados (61%) la motivación principal de tomar vacaciones es descansar, considerablemente por delante de descubrir nuevas culturas (37%).
Además, en el verano de 2006, una vez más, Europa será el destino preferido de los europeos: 81%. Hay tres destinos especialmente privilegiados: Francia (19%), Italia (19%), y España (18%). Además, el 47% de los europeos pasarán las vacaciones en su propio país. Especialmente los españoles (70%), seguido de los italianos (68%), y los franceses (65%).
Coherentes con la necesidad de descanso y relajación, el 31% de los turistas europeos alquilará una casa de vacaciones, o reservará una cama en un hotel o posada, el 25% contratará todo en un paquete cerrado, incluido el transporte y el alojamiento, y el 20% irá a su segunda residencia en el campo o se quedará con amigos.
Naturalmente, los factores que juegan un papel crucial en la elección del destino son las típicas como el clima (44%) y el presupuesto destinado (42%), pero el tener cierto control sobre los riesgos potenciales resulta un factor clave en la elección.
El presupuesto medio que las familias europeas destinan a sus vacaciones asciende a 2.235 euros, con variaciones considerables según el país. De esta manera, los británicos destinan alrededor de 2.795 euros, y por el contrario los españoles reservan para sus vacaciones alrededor de 1.880 euros por familia.
La encuesta se realizó entre un universo de 3.535 europeos (españoles, franceses, alemanes, británicos, belgas y asutriacos) entre el 3 y el 22 de marzo.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2006
L