Visibilidad Bisexual

Casi el 90% de personas bisexuales no denuncian cuando sufren una agresión por bifobia

MADRID
SERVIMEDIA

Casi nueve de cada diez personas bisexuales no denuncian ante la policía cuando sufren una agresión por bifobia, y solo un 11% lo hace, según revela la encuesta 'Estado Lgtbi+ 2024' elaborada por 40dB para la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+).

La Felgtbi+ denunció estos datos este lunes, en el marco del Día de la Visibilidad Bisexual y, según uno de los coordinadores del Grupo de Políticas Bisexuales de la Federación Estatal LGTBI+ Alex Robles, a pesar de que la bifobia es cada vez más reconocida, muchas personas bisexuales siguen sin denunciar o se les “insta a ocultar” su orientación sexual al hacerlo.

En muchos casos, “cuando denunciamos las agresiones sufridas se nos recomienda no desvelar quiénes somos, a menos que sea estrictamente necesario, para evitar que la demanda se desestime”, describió Robles.

Además, explicó que se les aconseja ocultar la identidad y decir que sufren homofobia o lesbofobia. Esto “evidencia una violencia institucional persistente y viola los derechos humanos” porque implica un “cuestionamiento constante de la realidad”, señaló.

Según la encuesta, en la actualidad, las personas bisexuales representan más de la mitad del colectivo LGTBI+, un 55%. Sin embargo, tal y como declaró la también co-coordinadora del Grupo de Políticas Bisexuales de la federación, Noelia Mellado, “se nos borró de la historia”.

Así pues, Mellado relató que cuando se llega a enseñar diversidad Lgtbi+ en la asignatura de historia en los centros de enseñanza, muchos personajes que tuvieron relaciones con personas de más de un género “quedan relegados a personas confundidas o que tenían que ocultar su homosexualidad”.

También, apuntó que dos de cada 10 personas bisexuales “seguimos sin salir del armario en el entorno educativo por temor al estigma y la discriminación”.

Al mismo tiempo, recordó que son la segunda identidad menos visibilizada en las aulas, solo por detrás de las personas no binarias, “de las que también podemos formar parte”, añadió Mellado.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2024
AGG/pai