CASI 800 PERSONAS HAN ESTADO DETENIDAS EN GUANTÁNAMO, AFIRMA AMNISTÍA INTERNACIONAL
- Calcula que actualmente hay unos 300 presos sin haber sido juzgados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi 800 personas han estado recluidas en el centro de detención de Guantánamo desde su apertura, el 11 de enero de 2002, según datos facilitados hoy por Amnistía Internacional (AI), que lidera una campaña para cerrar este lugar, donde aproximadamente 300 personas siguen encerradas sin haber sido juzgadas, algunas de ellas desde hace seis años.
Además, AI sospecha que casi el 80 por ciento de los detenidos están recluidos en régimen de aislamiento en el "Campo 5", el "Campo 6" o el "Campo Eco".
El "Campo 6" se construyó para albergar a 178 detenidos y "es la instalación donde las condiciones son más severas", explica AI. "Los detenidos están confinados durante un mínimo de 22 horas al día en celdas individuales de acero sin ventanas al exterior".
Además, al menos 4 de las personas que continúan recluidas en Guantánamo tenían menos de 18 años de edad cuando fueron llevadas al citado centro de detención.
Durante su estancia en ese centro, decenas de detenidos han intentado suicidarse y al menos cuatro han logrado quitarse la vida, afirma la organización internacional defensora de los derechos humanos.
Según AI, "un número desconocido de personas han estado recluidas bajo custodia secreta de la CIA" y "sigue sin darse razón de al menos 36 personas que al parecer están recluidas en secreto y cuya suerte y paradero se desconocen".
ORDEN DE BUSH
Fue el 13 de noviembre de 2001 cuando el presidente de Estados Unidos, George Bush, firmó una orden ejecutiva en materia militar sobre "Detención, tratamiento y enjuiciamiento de ciertos extranjeros en la guerra contra el terrorismo". En ella, explica AI, autorizó al Pentágono a mantener a ciudadanos no estadounidenses bajo custodia indefinida sin cargo.
La orden prohíbe que las personas detenidas interpongan recursos de cualquier índole en cualquier procedimiento ante cualquier tribunal estadounidense, extranjero o internacional.
Además, explica AI, en caso de que un detenido sea juzgado, el juicio se celebrará ante una comisión militar, que es un órgano ejecutivo, no un tribunal independiente e imparcial.
Hoy, AI ha entregado en la Embajada de Estados Unidos en Madrid una petición firmada por más de 170 parlamentarios españoles para cerrar Guantánamo.
Con el mismo fin, en Estados Unidos, AI entregará en la Casa Blanca unas 100.000 firmas de ciudadanos norteamericanos y una petición firmada por más de 1.100 parlamentarios de todo el mundo.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2008
CAA