MADRID

CASI EL 80% DE LOS HOSTELEROS APOYA EL DECRETO DE LA COMUNIDAD QUE DESARROLA LA LEY ANTITABACO

MADRID
SERVIMEDIA

El 77,7% de los hosteleros de la Comunidad de Madrid está de acuerdo con el decreto del Gobierno regional que desarolla la ley antitabaco aprobada por el Ministerio de Sanidad, mientras que el 57,7% muestra su disconformidad con la norma del Ejecutivo central, según concluye un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Madrid.

El estudio, que fue presentado hoy en rueda de prensa, revela también que el 43,8% de los empresarios de hostelería ha decidido permitir fumar en sus establecimientos, en tanto que el 22,3% ha estipulado espacios diferenciados en los mismos, tal y como contemplaba la ley ministerial, sin hacer una reforma, y sólo el 17,1% ha prohibido consumir tabaco en todo el local.

Asimismo, el informe deja patente que el 76,8% de los hosteleros cree que la ley antitabaco perjudica su actividad empresarial, mientras que el 8,8% considera negativo el decreto de la Comunidad de Madrid.

Respecto al hecho de que este decreto permita fumar en las cafeterías de los centros de trabajo, en los reservados de los restaurantes durante las celebraciones privadas y en actos institucionales, cerca del 67% considera que esta decisión se ajusta más a la realidad.

Los dueños de restaurantes de la región se muestran especialmente favorables con la normativa de la Comunidad de Madrid. Así, mientras un 82% está conforme con el decreto, un 66% lo rechaza, en tanto que un 80% entiende que la ley ministerial es más perjudicial y un 72% cree que la norma del Ejecutivo regional está más ajustada a la realidad y su aplicación produce consecuencias más positivas para la economía.

Tras la entrada en vigor de la ley antitabaco, un 31% de los empresarios de restauración permitió fumar en todo el local, un 35% estableció espacios diferenciados sin hacer reforma, frente a un 16% que sí la realizó, y sólo un 10,9% prohibió el consumo de tabaco en todo el local.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, resaltó la "incoherencia" de la ley ministerial, que, afirmó, no permite que un menor entre en un bar de no más de 100 metros donde está permitido fumar, mientras que un bebé puede estar perfectamente en un local que supere dicha medida.

Santos Campano reiteró la posición favorable de la Cámara de Comercio de Madrid al decreto del Gobierno autonómico, que "nos ha dado opción a corregir las deficiencias" que presenta la ley antitabaco.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2006
J