CIS
Casi el 60% de los españoles cree que los impuestos son necesarios para que el Estado preste los servicios públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió este miércoles los resultados de una encuesta sobre ideología y polarización, en la que el 58,8% se mostró de acuerdo en que los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos.
Según informó el CIS, el 23,4% de encuestados cree que los impuestos son algo que el Estado obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de qué, y el 16,4% afirma que los impuestos son un medio para redistribuir mejor la riqueza en la sociedad.
Por otra parte, un 46,8% dice que España es un país donde existen grandes desigualdades en general; un 45,6% afirma que en España existen algunas desigualdades importantes en algunos aspectos, pero en otros no; y un 6,6% dice que existen pocas desigualdades sociales.
Además, el 63,3% de los encuestados está “muy o bastante” de acuerdo con que tener éxito en la vida depende más del esfuerzo personal que de la familia donde ha nacido; el 59,5% está “muy o bastante de acuerdo” con la afirmación de que hay que bajar los impuestos, y así habrá más dinero para invertir y consumir; y hay un 57,4% que está “muy o bastante de acuerdo” con que el Gobierno debería gastar más en prestaciones sociales y servicios públicos, aunque esto signifique pagar más impuestos.
FEMINISMO E IDEOLOGÍA
Por otra parte, el 63,9% está “muy de acuerdo o de acuerdo” con que el movimiento feminista es necesario para lograr la igualdad entre hombres y mujeres, y el 59% está “muy de acuerdo o de acuerdo” con que se debe dar prioridad a la protección del medio ambiente, incluso si ello provoca un menor crecimiento económico y pérdida de empleos.
Los encuestados se muestran bastante tolerantes con el hecho de tener vecinos o compañeros de otras ideologías. Así, el 74,2% asegura que no le incomoda tener vecinos de diferente ideología a la suya, un 73,3% afirma que tampoco le importa la ideología de sus compañeros de trabajo o estudios, y el 63,9% le incomoda poco o nada que la ideología de la pareja de sus hijos sea diferente a la suya.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
En lo que respecta a la organización territorial, el 26,3% apuesta por la fórmula actual: un Estado con comunidades autónomas, el 23,8% cree que lo mejor sería un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad, un 18,5% afirma que lo mejor sería un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad, y un 15,1% quiere un Estado con un único Gobierno central sin autonomías.
Un 51,9% asegura sentirse tan español como de su comunidad autónoma, un 14,7% dice que se siente únicamente español, un 13,5% más de su comunidad que español; y un 10,2% más español. Y el 63,6% de los encuestados afirman que lo que más influye en sus opiniones políticas es “su propia experiencia y criterio”, además un 10% reconoce que “la formación académica recibida” en la escuela y en la universidad también ha influido.
La encuesta se realizó del 11 al 21 de octubre a través de 3.928 entrevistas en 1.153 municipios y 50 provincias. Para un nivel de confianza del 95,5%, el error de muestreo es de ±1,6%.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
MGN/clc