CASI EL 40% DEUNIVERSITARIOS NUNCA SE CONECTA A INTERNET, FRENTE A UN 15% QUE LO HACE A DIARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El 37,7 por ciento de los estudiantes universitarios nunca se conecta a Internet, a pesar de considerar que es el medio que más se adecua a las necesidades de los jóvenes. Por el contrario, sólo un 15,2% hace uso de la Red todos los días, y un 47,2% se conecta de vez en cuando.

Estos son algunos de los datos que se despreden del sondeo realizado por la Escuela de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid "Menos 25" sobre una muestra de 1.500 alumnos de todas las univesidades públicas de la Comunidad de Madrid.

Sobre un total de 10 puntos, los jóvenes universitarios han otorgado un 7,3 a Internet como el medio de comunicación que más se adapta a sus necesidades, por encima de la radio (6,2), la prensa escrita (5,5) y la televisión (5).

De los que sí se acercan a Internet, la mayoría lo hacen en buscade información, según afirma el 41,7%. También un 38,1% emplean el correo electrónico, un 10,6% se conectan a la Red para bajarse archivos o programas y apenas el 9,6% participan en algún "chat".

Asimismo, el lugar habitual desde donde se conectan a Internet es la propia universidad, según señalan el 56,2%. Por su parte, el 33,8% lo hace desde casa, el 5,8% desde el trabajo y un 4,2 en los "cibercafés".

Por último, el sondeo ofrece un perfil de los alumnos que más acceden a Internet. Se tratade un joven varón, estudiante de la Universidad Carlos III y que cursa una carrera de ciencias.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2000
SBA