CASI 3 MILLONES Y MEDIO DE CONDUCTORES ESPAÑOLES ADMITEN USAR EL MOVIL CUANDO VAN AL VOANTE

MADRID
SERVIMEDIA

El 36,9% de los conductores españoles que tienen teléfono móvil admiten usarlo cuando van al volante, lo que equivale a una cifra de aproximadamente 3.355.000 personas que incurren en esta práctica poco recomendable, según concluye una encuesta nacional realizada por el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC).

Dicho sondeo, cuyos resultados fueron presentados hoy a los medios de comunicación, tiene como objetivo valorar la percepción de peligrosidad que los conducores españoles tienen del uso del teléfono móvil cuando van al volante.

En cuanto a la valoración de la percepción de riesgo, los entrevistados consideran que el acto de mayor peligro es conducir bajo los efectos del alcohol, seguido de consultar un mapa; atender a un menor en la parte de atrás; circular con el vidrio delantero empañado; usar el móvil; mmirarse al espejo; encender o apagar un cigarrillo; coger las gafas de la guantera, y poner la música o la radio.

En general, los encuestados entenden que el uso del móvil al volante puede provocar situaciones peligrosas que deriven en accidentes de tráfico. El 78,3% cree que hablando por el móvil no se mantiene el control total al volante, mientras que el 75,3% considera que ese hábito puede provocar que se desvíe de su trayectoria.

Respecto a los tipos de móvil que se utilizan en la conducción, el 82,8% emplea el teléfono 'sin manos libres', a pesar de que el 78% es consciente de que se trata de un elemento muy peligroso. Por otro lado, el uo más habitual cuando se conduce es la recepción de llamadas y las vías urbanas y carreteras son los lugares donde más se utiliza.

Los tipos de llamadas más usuales son las que obedecen a motivos de trabajo y uno de cada siete conductores para en el arcén para contestar el móvil. Además, el estudio revela que Las mujeres son más críticas que los hombres con el uso del móvil al conducir.

El secretario ejecutivo del RACC, Alfonso Perona, abogó por informar y formar a los conductores para que sean cnscientes del riesgo que conlleva usar el móvil mientras conducen, al tiempo que destacó la necesidad de aumentar las campañas de vigilancia y endurecer las sanciones que penalizan esta práctica.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2003
J