CASI 1.600 PYMES ESPAÑOLAS EXPORTAN SUS PRODUCTOS AL EXTRANJERO
- El Ministerio de Economía confía en que la cifra se eleve a 2.000 a finales de este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.595 pequeñas y medianas empresas españolas (pymes) han abierto su mercado al extranjero en los dos últimos años, como consecuencia del desarrolo del Plan PIPE 2000 (Plan de Iniciación de Promoción al Exterior), coordinado por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y las comunidades autónomas.
El Plan PIPE 2000 surgió en 1997 y contó inicialmente con un presupuesto de 3.000 millones de pesetas provenientes de la Unión Europea (UE), pero actualmente la cifra se eleva hasta los 3.500 millones, dado que numerosas pymes se han sumado al proyecto.
La secretaria de Estado de Comercio, Turimo y Pyme, Elena Pisonero, afirmó hoy, en el I Foro de Empresas PIPE 2000, que la economía española es una de las más abiertas del mundo.
"La actividad exportadora ha dejado de ser algo marginal para constituirse en algo primordial. España tiene un pie puesto en Iberoamérica y participa, por méritos propios, en el proceso de globalización del euro, para competir con el dólar y con el yen", subrayó.
Por su parte, el director general del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Fernando Gómez Avilé-Casco, recordó que España fue tradicionalmente un país cerrado al exterior hasta su ingreso en la OTAN en 1986, pero, a principios de esta década, surgieron proyectos para que las empresas españolas se abrieran a mercados internacionales.
En este sentido, y gracias al apoyo de todas las comunidades autónomas, un total de 1.595 pymes mantienen actividad en el exterior, aunque el deseo de los promotores del plan PIPE 2000 es que se alcance la cifra de 2.000 pymes a finales de este año.
Las comuniddes autónomas que aportan más pequeñas y medianas empresas que exportan sus productos al extranjero son Andalucía (267 pymes), Valencia (192) y Cataluña (183).
Casi la mitad de estas firmas han aumentado su plantilla de empleados y sólo el 21 por ciento tenía alguna experiencia previa en comercio exterior.
Por volumen de exportación, un 67 por ciento tienen una cifra de exportación igual o inferior a 25 millones de pesetas, un 11 por ciento entre 25 y 50 millones, un 10 por ciento entre 50 y 100 illones y el resto han tenido un volumen superior a 100 millones.
En cuanto a la clasificación por sectores, el 33 por ciento de las empresas exportan productos industriales, el 29 por ciento trabajan con bienes de consumo y el 26 por ciento pertenecen al sector agroalimentario.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1999
MGR