CASI 1.600 ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO HAN CURSADO ESTUDIOS EN LA UNED

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 1.600 españoles que residen en el extranjero han cursado estudios universitarios durante la temporada 2000-2001 a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Trabjo y Asuntos Sociales.

Los emigrantes españoles han contado con la posibilidad de desarrollar estudios gracias a la colaboración entre la Dirección General de Ordenación de las Migraciones y la Uned, que ha tenido como principal objetivo facilitar el acceso a las enseñanzas universitarias españolas a los trabajadores españoles que residen en el extranejro y para sus hijos.

El convenio entre ambas instituciones hace posible también la organización de cursos de promoción cultural y actualización prfesional, así como la programación de acciones que procuren satisfacer demandas sociales de conocimientos y de cualquier otro tipo de actuaciones que contribuyan a aumentar la presencia de la cultura y la ciencia española en el ámbito de la emigración.

Aunque los centros de examen están ubicados en Nueva York, Roma y Tokio, existen 12 centros asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Bonn (Alemania), Buenos Aires y Rosario (Argentina), Bruselas (Bélgica), Sao Paulo (Brasil), Táner (Marruecos), México D.F (México), Lisboa (Portugal), Londres (Reino Unido), Berna (Suiza), París (Francia) y Caracas (Venezuela).

El centro existente en Londres es el que tiene mayor número de alumnos, con 292 estudiantes, seguido de los de Bonn (262) y Bruselas (216).

En relación con las titulaciones obtenidas por los universitarios españoles en el extranjero, las que tienen un mayor número de alumnos son Derecho (306) y Psicología (222). También es notorio el número de españoles que realizana través de la Uned las pruebas de acceso a la Universidad (267).

Todos estos datos forman parte del balance realizado por el Patronato Dirección General de Ordenación de las Migraciones-Universidad Nacional de Educación a Distancia en su última reunión del pasado jueves, en el que aparte del seguimiento del funcionamiento de los centros ya existentes se examinó la posibilidad de la apertura de dos nuevos establecimientos para el próximo curso en Chile y Perú.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2001
L