GALICIA

CASI 1,3 MILLONES DE OCUPADOS NO VAN A TRABAJAR CADA DÍA

- Sin embargo, la crisis sigue reduciendo el porcentaje de personas que se ausenta de su trabajo (-6,5%)

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.284.300 personas ocupadas no va a trabajar cada día, la mitad de ellos (50,7%) por razones distintas a vacaciones o permisos, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) recogidos por Servimedia.

De esta forma, de los 23,1 millones de personas activas que hay en España, cada día el 22,9% (5.295.000) no trabaja, ya sea por estar en paro o por ausentarse de su empleo.

La EPA señala que, en el primer trimestre del año, cada semana el 6,5% de los trabajadores ocupados no va a trabajar, una cifra inferior en cuatro décimas a la registrada en el trimestre anterior y ocho décimas menor a la del mismo periodo de 2008.

El mayor porcentaje de ocupados que no va a trabajar se da entre los asalariados del sector público, en el que el índice de absentismo alcanza el 8,6%. Sin embargo, éste también es el colectivo que más ha reducido esta cifra, ya que hace un año alcanzaba el 12%.

Por su parte, los asalariados del sector privado también han reducido sus "faltas" al trabajo, aunque en mucha menor medida. Así, han pasado de un 6,8% en el primer trimestre de 2008 a un 6,4%.

El único colectivo que a pesar de la crisis ha aumentado sus bajas o permisos es el de los trabajadores por cuenta propia, con un incremento de ocho décimas (5,4% en 2008 frente a un 6,2% en 2009).

De los casi 1,3 millones de personas que no fueron a trabajar en la semana de referencia en la que se elaboró la EPA, el 43% estaba de vacaciones o permiso, mientras que el 6,2% tenía un permiso por nacimiento de hijo.

Estas son las dos razones de ausencia del trabajo que más se han reducido en los últimos tiempos, con una caída del 26,7% en el número de personas que se va de vacaciones y del 12,4% entre aquellos que cogen un permiso por maternidad.

Por su parte, el 38,9% falta a su empleo por enfermedad, accidente o incapacidad temporal, una cifra que también se ha reducido en el último año, aunque en menor medida que en el caso de las vacaciones o permisos (11,7%).

El resto de ocupados faltan al trabajo por paros parciales por razones técnicas o económicas, por ser víctimas de un expediente de regulación de empleo, por huelgas o por otros motivos.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2009
G