CASCOS PRESENTARA EL MIERCOLES A LOS GRUPOS POLITICOS LA LEY SOBRE INDEMNIZACIONES A VICTIMAS DEL TERRORISMO
- El Gobierno quiere que el texto sea asumido por todas las fuerzas del arco parlamentario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Casos, presentará el próximo miércoles a los grupos parlamentarios el texto de la ley elaborada por el Ejecutivo sobre solidaridad con las víctimas del terrorismo, según informaron hoy fuentes de La Moncloa.
El Ejecutivo pretende que el texto sea asumido por todas las fuerzas políticas del arco parlamentario y que suscriban conjuntamente su presentación en el Registro del Congreso.
En Moncloa se está elaborando un texto base al que se están incorporando las sugerencias hechas hasta ahora por los paridos políticos, con la intención de que la ley resultante tenga el apoyo de todos. Estos trabajos concluirán mañana.
Cascos será el encargado de transmitir el texto a los grupos parlamentarios el próximo miércoles, en una reunión con los portavoces en el Congreso. El Gobierno quiere que la proposición de ley sea presentada a los medios de comunicación como iniciativa conjunta y desea quitar protanismo a su actuación en esta materia.
En principio, todos los grupos parlamentarios se han mostrado faorables a la aprobación de esta norma, que afectará a las víctimas de actos terroristas desde 1968. Algunos como CC, CiU y el PSOE han hecho llegar sus sugerencias al Gobierno por escrito, mientras que el PNV ha expresado su posición verbalmente.
RETICENCIAS
Según fuentes del Gobierno, no existen reticencias del Partido Nacionalista Vasco a la aprobación del texto, pese a que días atras algunos dirigentes peneuvistas se mostraron contrarios a que las víctimas del terrorismo que se produjeron durantela dictadura del general Franco se beneficiaran de las indemnizaciones.
Al parecer, los nacionalistas vascos no se opondrán a que la norma incluya los atentados ocurridos desde el inicio de la actividad violenta de ETA, en 1968.
Todos los grupos parlamentarios se inclinan, asimismo, a establecer el sistema de un baremo general para asignar la cuantía de las insdemnizaciones, puesto que la aplicación de sentencias dispares podría crear agravios comparativos entre las víctimas.
El Gobierno preé también la creación de un mecanismo que permita a las comunidades autónomas participar en el pago de dichas compensaciones económicas, aunque por el momento no está fijado el sistema ni la cuantía de dicha colaboración. Hasta ahora los gobiernos catalanes, vasco y canario se han mostrado favorables a esta iniciativa.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1999
SGR