CASCOS PREFIERE SER UN "DESCEREBRADO" QUE EL "CEREBRO" DE LOS GAL
- "Felipe González se descalifica a sí mismo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro e la Presidencia, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy que en el asunto de los GAL él se sitúa del lado de los "descerebrados" y no del lado del "cerebro", "sobre todo cuando ese cerebro ha costado 28 víctimas fruto de 28 asesinatos"
Por otro lado, indicó que Felipe González se limita a repetir la estrategia que empleaba en 1978, 1979 y 1981 con el objetivo de "descalificar al Partido Popular y al Gobierno".
"Felipe González tiene dos objetivos: descalificar al Partido Popular y al Gobierno, y sedescalifica a sí mismo en su empeño permanente por descalificarnos con bromas permanentes que no son sino insidias", dijo el vicepresidente a la Cope.
Cascos dijo que el balance del primer año de gobierno del Partido Popular es positivo. "Se han conseguido objetivos como el de la recuperación del diálogo social, como el de las garantías del Estado del bienestar reflejadas en las garantías del valor adquisitivo de las pensiones o las garantías del mantenimiento de la sanidad pública; se ha enderezado e rumbo de la economía y se ha reflejado en la creación de puestos de trabajo; se ha reforzado el prestigio de España en Europa y en el mundo y se ha consolidado el Estado de las autonomías, dotando a nuestras comunidades autónomas de un sistema estable de financiación basado en la corresponsabilidad fiscal", explicó.
"La nota puede ser más alta o más baja dependiendo de quién juzgue", agregó, "pero en todo caso se trata de un balance necesariamente positivo".
El vicepresidente del Gobierno asegur que siempre se da por aludido en las críticas de Felipe González, ya que la táctica del secretario general del PSOE es a su juicio "criticar la condición democrática o el talante de las personas, y es incapaz de hacer críticas concretas y objetivadas a la labor de gobierno".
En este sentido, recordó que los integrantes del actual Ejecutivo se incorporaron a la la vida política en 1975, "por lo que desde el punto de vista generacional no tenemos ningún punto de contacto con el franquismo".
"A lospolíticos hay que juzgarnos por nuestras acciones y declaraciones, aunque a González es imposible juzgarlo por sus acciones, ya que no hace otra cosa que viajar. Y en cuanto a sus declaraciones, le aseguro que por ejemplo en el asunto de los GAL yo me sitúo inequívocamente del lado de los descerebrados y no del lado del cerebro, sobre todo cuando ese cerebro ha costado 28 víctimas fruto de 28 asesinatos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1997
J