CASCOS LANZA UN MENSAJE DE TRNQUILIDAD A LOS FUNCIONARIOS SOBRE LA ANUNCIADA REDUCCION DE LA ADMINISTRACION

- El Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes una reducción de gasto de 2.000 millones. Califica de "prudente y responsable" la baja de tipos de interés

- Los secretarios de Estado, salvo el de Relaciones con las Cortes, tendrán que dejar el escaño

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, lanzó hoy un mensaje de tranquilidad a los funcionarios sobre la anunciad reducción de la Administración, matizando que sólo afectará a altos cargos y que se respetarán los derechos adquiridos del funcionariado.

Tras el primer Consejo de Ministros del Gobierno de José María Aznar, Alvarez Cascos compareció en rueda de prensa fundamentalmente para anunciar los nombramientos de `segundos niveles' en Presidencia, Economía e Interior, y para leer la declaración de principios del nuevo Ejecutivo.

A preguntas de los periodistas, el `número dos' del Gobierno dijo tener cuantficada ya la reducción de altos cargos, secretarios de Estado, secretarios generales, subsecretarios y directores generales, pero no quiso revelar esa cifra ni el ahorro público que supone hasta que se concluya toda la reforma de la administración.

Esto ocurrirá previsiblemente en el Consejo de Ministros del próximo viernes. Para este Consejo de Ministros, el vicepresidente economíco, Rodrigo Rato, ha pedido a todos los ministros un informe de gasto de los cuatro primeros meses de 1996 al objeto de apobar un recorte global de 200.000 millones para el resto del ejercicio.

El recorte puede aprobarse el próximo viernes o la semana que viene, en función de que el informe de todos los ministerios solicitado por Rato esté preparado para dentro de tres días. Además, el ministro de Economía ha pedido a los ministros proyectos para el año que viene con el fin de preparar el proyecto de Ley de Presupuestos generales del Estado para 1997.

El vicepresidente y ministro de la Presidencia calificó de "prudete y responsable" la reducción de tipos de interés acordada hoy por el Banco de España, que los analistas han interpretado como un respaldo al nuevo Gobierno. Cascos reconoció que el gobernador, Luis Angel Rojo, había informado previamente al ministro de Economía.

APOYO DE LA ADMINISTRACION SALIENTE

Alvarez Cascos aseguró que hasta que se aprueben los `segundos niveles' de los otros once ministerios, los altos funcionarios de la etapa socialista que continúan en sus puestos se están comportando de frma ejemplar y están facilitando la tarea del Ejecutivo entrante a la hora de conocer el estado de cuentas.

La creación de la Oficina Presupuestaria se pospone para próximos Consejos de Ministros. En la reunión de hoy del gabinete no se ha aprobado ni el organigrama ni el nombramiento del catedrático José Barea como director de la misma.

Por otro lado, Alvarez Cascos ha confirmado que los secretarios de Estado que además sean diputados o senadores deberán dejar el escaño, salvo el secretario de Etado de relaciones con las Cortes, José María Michavila.

La medida afecta, de momento, a los primeros secretarios de Estado nombrados hoy: el director del gabinete de Presidencia del Gobierno, Carlos Aragonés; secretario de Estado de la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez; de Economía, Cristóbal Montoro; de Comercio, Turismo y Pymes, José Manuel Fernández Norniella; y el director de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1996
G