CASCOS: EL GOBIERNO NO SE PUEDE DECLARAR EN REBELDIA SI EL SUPREMO LE REQUIERE LOS 'PAPELES DEL CESID'
- "Felipe González debe sosegarse y, sobre todo, tratar de sosegar a los suyos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, ha insistido en que el Ejecutivo atenderá los requerimientos del Tribunal Supremo si éste le solicita los 'papeles del Cesid' y que en ningún caso se va a declarar en rebeldía frente a lasdecisiones de la Justicia.
En declaraciones a Telemadrid que serán emitidas mañana, Alvarez Cascos se refirió a la propuesta de Felipe González de que tengan acceso a los documentos el presidente del Parlamento y el del Tribunal Supremo, manifestando que se deben acatar las decisiones de los jueces y no tratar de aconsejarles, ni mucho menos influirles.
"Si lo que pretende Felipe González es inducir a pensar que hay que cambiar la ley porque está mal, hay que cambiarla si se quiere mejorar, pero l que la ha incumplido debe asumir la responsabilidad política consiguiente", agregó Cascos.
Sobre la polémica declaración en la que acusó a González de hacer "terrorismo de bodeguilla", Alvarez Cascos manifestó que lo importante no fue la frase en sí, sino que la frase se refería y se enmarcaba en la delimitación de las responsabilidades políticas, y que lo que pretendía era, en primer lugar, censurar la afirmación de González de que el asunto del GAL eran "simples incidentes" y, en segundo lugar, reterar la doctrina en cuanto a las responsabilidades políticas mantenida por el PP como partido.
En cuanto a la posibilidad de que González acabe sentándose en el banquillo por el 'caso GAL', Cascos recordó que la Constitución dice que los españoles somos todos iguales ante la ley y consideró que debe evitarse cualquier agravio comparativo entre unos y otros.
Sobre los ataques recibidos desde filas socialistas, Alvarez Cascos dijo que Felipe González "debe sosegarse y, sobre todo, tratar de sosega a los suyos, porque los demás estamos muy sosegados".
En cuanto a las últimas noticias sobre escuchas ilegales al Rey, Cascos manifestó que "es más de lo mismo", ya que son asuntos arrastrados del pasado, y que lo que los ciudadanos esperan del nuevo Gobierno es que le diga que ese tipo de escándalos ya no son posibles, para lo que se está trabajando en el anteproyecto de ley de regulación de los servicios de información.
El vicepresidente también se refirió a las recientes encuestas desfavorabls para el partido del Gobierno, de las que dijo que son "un elemento más de reflexión, pero no la única fuente de referencia". Añadió que estos sondeos hablan de aspectos menores y no afectan a la dirección fundamental del Gobierno, que en los últimos cinco meses ha conseguido, a su juicio, logros importantes, como los acuerdos de financiación autonómica, la elaboración de los Presupuestos Generales o el acuerdo con los sindicatos sobre pensiones.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1996
L