CASCOS ESTA MUY PREOCUPADO POR LA DECISION DEL PNV DE RETIRAR SU APOYO AL GOBIERNO, SEGUN ANASAGASTI

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, se refirió hoy al vicepresidente primero del Ejecutivo, Francisco Alvarez Cascos, como "la interlocución más fluída que tiene el Grupo Vasco con el Gobierno".

Ansagasti destacó la preocupación y los esfuerzos de Alvarez Cascos en la reunión que ambos mantuvieron ayer, tras las declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, en las que daba por roto el pacto con el Ejecutivo.

El diputado del PNV comentó en los pasillos del Congreso que, tras la comida con José María Aznar en La Moncloa el pasado día 9, tuvo la sensación de que el PP "no valoraba el día a día del Congreso de los Diputados" y de que el presidente del Gobierno "carecía de información" en ee sentido.

"El que sabe cómo funciona ésto es Alvarez Cascos, que sabe lo que ha significado el apoyo durante un año del PNV en muchísimos temas donde a veces se han quedado solos, que Izquierda Unida ha votado muchas veces con el Partido Popular por nosotros, que nosotros tenemos una capacidad de relación e influencia con los canarios y los catalanes", señaló.

Aunque descartó que se trate de una amenaza, el portavoz del PNV en el Congreso aseguró que ahora "nos vamos a pensar mucho más las cosas, y añadió que no tiene "ninguna esperanza" de que la situación creada tenga marcha atrás, a pesar de los esfuerzos de Alvarez Cascos.

Frente a la actitud del vicepresidente del Gobierno, Anasagasti reiteró la "indelicadeza" cometida, a su juicio, por el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, del que dijo que "si quiere que apoyemos los presupuestos, lo menos que puede hacer es informar", y no tratar de obtenerlo cuatro días antes de su aprobación en el Consejo de Ministros.

"HILO DIRECTO CO DIOS"

"Hoy es el día en que todavía no hemos tenido una sóla reunión con el Ministerio de Economía y Hacienda para que nos expliquen los presupuestos", insistió Anasagasti. Respecto a la afirmación de Rato de que "ni en la otra vida" se traspasaría el INEM, el portavoz peneuvista comentó que si Rodrigo Rato, "que debe tener un hilo directo con Dios, dice eso, qué vamos a decir nosotros que estamos más a ras de suelo".

En opinión de Iñaki Anasagasti, esta situación "se venía venir" desde el mes d junio. Tras las promesas del pacto de investidura, dijo, "nos hemos visto ahora con la desagradable sorpresa de que nos han dicho: 'tenéis razón pero no se puede transferir'".

Respecto a la "caja única", Anasagasti afirmó que desde el PNV se intuye "una presión sindical muy fuerte" y agregó que, "de la noche a la mañana, la caja única se ha convertido en un tótem, cuando nadie sabe qué es la caja única ni dónde está". "La caja única se rompió con el concierto económico, con la policía vasca, con la snidad", pero "ahora nadie quiere tocarla".

El portavoz del PNV reiteró que su formación no va a presentar ni apoyar ninguna enmienda de totalidad a los presupuestos, pero insistió en que tampoco van a continuar con el apoyo "casi continuo y de manera poco matizada que hemos mantenido hasta la actualidad".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1997
CLC