CASCOS DICE QUE EL MODELO DE ESTADO "ESTA EN JUEGO" Y PIDE APOYO EXPRESO PARA ENTIDADES COHESIONADORAS, COMO CORREOS

MADRID
SERVIMEDIA

El minstro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, consideró hoy que el modelo de Estado en España "está en juego", y pidió por ello un apoyo expreso para entidades cohesionadoras que están "por encima" de este debate, como es el caso de Correos y Telégrafos.

Cascos firmó hoy en el Congreso de los Diputados un acuerdo de colaboración con Economía, Correos y la Sociedad Estatal de Transición al Euro para difundir entre los españoles la entrada en vigor del euro.

En concreto, se trata de enviar a 17 millons de hogares una carta del presidente del Gobierno en la que recuerda la inminente entrada en vigor del euro. La misiva irá acompañada de un folleto explicativo y de un euroconversor.

Tras la firma del acuerdo, Alvarez-Cascos resaltó la importancia de Correos como entidad estatal capaz de garantizar que cualquier ciudadano español, viva donde viva, puede recibir este tipo de información en las mismas condiciones y en los mismos plazos.

"En un país como España, donde el modelo de Estado está en jugo, donde se discute si la Seguridad Social es o no transferible a las comunidades autónomas, nadie discute la dimensión y competencia estatal de Correos y Telégrafos", afirmó.

"Algo tendrá para que se reconozca por todos, incluso por quienes van más allá en la definición del Estado de las autonomías, en la reivindicación de eventuales competencias que para quienes estamos en el Gobierno son netamente estatales, que Correos está por encima de esos debates", dijo.

"Como es un patrimonio tan cualifcado y tan real, como ahora se puede comprobar en términos tangibles, quiero aprovechar para que todos hagamos un esfuerzo por apoyar a Correos", agregó.

El ministro recordó que el sistema europeo de comunicaciones postales está liberalizado, pero los sectores protegidos son mucho más amplios en otros países que en España. "Algunos de ellos compran empresas europeas con los beneficios que ofrece el proteccionismo de su país", afirmó.

"Si en España tenemos el mercado más liberalizado y el operadorpúblico menos protegido, cuidemos nuestro operador, y cuando alguien pregunte cuáles son las ventajas, aquí lo tiene", agregó, poniendo como ejemplo esta campaña de comunicación.

La campaña supondrá una inversión total de 700 millones de pesetas. Fomento pondrá 200 de ellos, Economía 150, Correos 325 y la Sociedad Estatal de Transición al Euro, 25.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2001
CLC