CASCOS CREE QUE EL PSOE NO QUIERE LA ENTREVISTA AZNAR-ALMUNIA

- Afirma que el PP no está cerrado a que nacionalistas catalanes entren en el Ejecutivo, pero en una próxima legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alarez Cascos, declaró hoy que cuando el PSOE plantea "matices" a una reunión "abierta" entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general del Partido Socialista, Joaquín Almunia, "es porque no quiere que se celebre".

Alvarez Cascos dijo en la Cope que el Gobierno considera conveniente que la reunión se celebre, pero sin tener que negociar una agenda previa.

Por otro lado, señaló que no le procupan los resultados de la última encuesta del CIS (en la que la diferencia entre l PP y el PSOE es de tan sólo medio punto y en la que figura como el político peor valorado), porque "no se trata de ganar las encuestas, sino las elecciones".

Asimismo, explicó que no le importa aparecer como el político peor valorado para los españoles, ya que, dijo, la opinión que le importa es la de los electores del PP, "dentro de un grupo político que cuenta con la confianza de los españoles".

SECRETARIA GENERAL

A juicio de Alvarez Cascos, desde diversos partidos políticos se está intentado que su decisión de abandonar la Secretaría General del partido aparezca ante la opinión pública como una crisis de gobierno, que calificó de "imaginaria".

Por el contrario, considera que anunciar con tiempo que dejará la Secretaría General del partido es una decisión acertada, "para que de una manera no forzada los órganos del partido y el presidente tengan tiempo para buscar un sustituto".

GIRO AL CENTRO

Por otra parte, Alvarez Cascos explicó que el centrismo del PP "no ha surgido de la noce a la mañana, sino que fue una política que empezó a tratarse cuando José María Azanar fue nombrado presidente del partido".

"Estar en el centro no es un concepto estático, como mantienen otros, sino que es un proceso dinámico que exige un proceso de actualización", subrayó.

También se refirió al hecho de que desde Unió se esté planteando a CiU la conveniencia de participar en el Ejecutivo: "El PP no tiene la puerta cerrada a una eventual entrada de los nacionalistas catalanes en el Gobierno, auque creo que la fórmula de colaboración parlamentaria es la acertada para esta legislatura".

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1998
E