CASCOS. CALDERA AFIRMA QUE A CASCOS NO LE IMPORTA NI LA SEGURIDAD DEL ESTADO NI LA JUSTICIA

MADRID
SERVIMEDIA

Jesús Caldera, secretario general del Grupo Socialista, acusó hoy al vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, de demostrar con su comportamiento que no le importan "ni la seguridad del Estado ni la justicia", durante el turno e replica en el debate parlamentario de hoy.

Espetó al vicepresidente que "ha tergiversado, ha manipulado, ha dado como ciertos, ha dicho 'estos son los hechos', aquellos que tienen que ser demostrados, si es que lo son, en sede judicial, negando la presunción de inocencia a ciertos encausados".

Pidió cuentas a Cascos de "sus actuaciones, en nombre de su partido político, con el conocimiento y la autorización del señor Aznar, para alterar la acción de la justicia por móviles políticos".

En ete sentido, le recordó a Cascos y al portavoz popular, Luis de Grandes, que son ellos "quienes comparecen para rendir cuentas de sus actividades", porque los socialistas están en la oposición. "El control del pasado está realizado", dijo."Nuestras responsabilidades políticas se juzgaron el 3 de marzo del 96, las judiciales, en su sede natural, en los tribunales. ¡Respételas!"

En este sentido, tras citar los resultados de esas elecciones, y los 300.000 votos de diferencia, explicó que los socialistas "uvieron que soportar el vendaval de acoso y derribo, donde la utilización de la manipulación, el fraude, la falsificiación, hicieron aparentar la comisión de graves delitos por aquellos Gobiernos, que uno a uno se demuestran después no fueron tales".

En este sentido, manifestó que los electores de Partido Popular desconocían el día de las elecciones "a que se dedicaban usted (Cascos) y los miembros de su partido en los tratos con el señor Amedo. De haberlo sabido, quizá algunos o muchos de aquellos huieran cambiado de opinión".

No obstante resaltó que los socialistas respetan aquel resultado. "A las urnas sólo las desagravian las urnas, no determinadas actuaciones como las que ustedes pusieron en marcha en el año 93", le dijo al vicepresidente del Gobierno.

También aseguró que nunca un representante del PSOE o del Grupo Socialista afirmará lo que Cascos dijo el 29 de octubre del 95: "González ya no tiene legitimidad democrática de ejercicio".

ROSA AGUILAR

Por su parte, Rosa Aguilar, potavoz de IU, manifestó que su grupo consideraba "necesaria" la comparecencia de Alvarez Cascos porque pretende conocer "si hay o no compromiso por parte del Gobierno del Partido Popular en el 'punto final' relativo a la trama GAL, "porque no queremos un Gobierno con las manos atadas" en relación con esa trama.

La portavoz de IU acusó al Grupo Socialista, aunque sin citarlo, de seguir una estrategia cuya finalidad era que no compareciese Alvarez Cascos, lo que provocó el tumulto en las filas socialista.

"Hemos obligado a venir al Parlamento al vicepresidente primero del Gobierno, porque lo que queríamos es que este debate tuviera lugar en sede parlamentaria. Hemos actuado con total independencia y libertad y no hemos querido hacer el juego a otros que lo que pretendían era quejarse semanalmente porque no venía al pleno del Congreso el vicepresidente primero del Gobierno, pero que no se produjera el debate porque en él podían perder ellos", afirmó.

Caldera le replicó con ironía que los socialisas "tenemos tanto miedo a esta comparenecia que seguiremos reclamando otras en el Pleno de la Cámara".

Rosa Aguilar se refirió también, como habían hecho antes los nacionalistas vascos, a la ausencia de una comisión de investigación sobre el tema Gal, lo que achacó a falta de voluntad por parte del Gobierno, al que acusó "de haber ascendido a algunos de los directamente implicados en la guerra sucia".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1998
J