EL CASCO HISTORICO DE TOLEDO TENDRA ESCALERAS MECANICAS EN SUS ACCESOS

TOLEDO
SERVIMEDIA

La comisión directora del Plan Especial del casco histórico de Toledo ha aprobado el proyecto de instalación de unas escaleras mecánicas de seis tramos para acceder peatonalmente a esta zona de la capita toledana, con un coste de más de 500 millones de pesetas.

Este proyecto, que fue aprobado ayer, martes por los máximos responsables de la recuperación del casco histórico de Toledo, permitirá liberar del tráfico rodado al área donde se concentran varios edificios institucionales de distintas administraciones, que albergan a miles de funcionarios.

Según explicó el director del Plan Especial, el arquitecto catalán Joan Busquets, "las escaleras mecánicas tendrán una longitud de 100 metros, salvando45 metros de desnivel, y se construirán desde fuera de la muralla de la ciudad hasta el interior del casco histórico".

El proyecto, además, incluye una gran zona ajardinada en la ladera donde se instalarán las escaleras para disimular el impacto visual que producirá esta inciativa, las primera de estas características que se implanta en España.

Las escaleras mecánicas se complementarán con la construcción a corto plazo de un aparcamiento subterráneo de 400 plazas en el paseo de Recadero, en las crcanías de la muralla de la capital toledana.

Estas escaleras tendrán un diseño especial inspirándose en la ya instaladas en ciudades italianas, aunque según Busquets, el proyecto aporta ideas novedosas hasta ahora nunca expuestas en España para facilitar la accesibilidad al centro histórico.

Este proyecto fue promovido por el urbanista alemán Bernard Winkler, que realizó un exhaustivo trabajo contratado por el Ayuntamiento de Toledo para liberar al casco histórico de esta ciudad del "excesivo trfico rodado" que soporta a diario.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, se comprometió en su visita de hoy a Toledo a financiar el proyecto de las escaleras mecánicas, cuyo importe supera los 500 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
C