CASAS(UDC): "SI AZNAR ES VALIENTE", NO ES DESCARTABLE QUE UDC ENTRE EN EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Unió Democrática de Catalunya (UDC), Jordi Casas, aseguró hoy a Servimedia que "no es descartable" que su formación entre en un Gobierno dirigido por José María Aznar, si el futuro presidente "es valiente" y se compromete a solucionar la financiación autonómica acercando sus posiciones a las de los nacionalistas catalanes.
"Si Aznar es valiente, aquí se va a encontrar con gnte valiente que va a presionar muchísimo" para que UDC se comprometa en el Gobierno de España, pese a que en estos momentos ésa no es la postura formal de su dirección, como hoy mismo dijo el presidente de UDC, Josep Antoni Durán Lleida.
Jordi Casas fue uno de los seis dirigentes de UDC que en la reunión de ayer de la Ejecutiva defendió la entrada en el Gobierno. A su juicio, la posibilidad de que Unió compartiera responsabilidades en el Gabinete Aznar, dejando fuera a Convergéncia "no tiene por qué omper la coalición" entre las dos formaciones nacionalistas.
En todo caso, supedita esa colaboración con los populares a un manifiesto y rotundo acercamiento entre ambos en materia de financiación autonómica, donde ve "campo suficiente para poder alcanzar acuerdos".
Según el dirigente de Unió, "lo lógico en un partido que cuando pide el voto lo pide para ejercer el poder, es que lo ejerza" y ese compromiso puede llegar a producirse porque si ya desde el entorno de Aznar se ha hecho público el deso de integrar a los nacionalistas catalanes, "intuyo que es porque están dispuestos a dar un paso al frente, y yo no tengo por qué dudar de sus intenciones".
El político catalán piensa que cualquier compromiso que adquiera el PP estará avalado por el cumplimiento de sus compromisos en la anterior legislatura.
"No tengo mingún motivo para desconfiar del PP porque los acuerdos que firmamos en 1996 se han cumplido a rajatabla. Si el Gobierno da un paso al frente en serio, seria injusto dudar de Azna", aseguró.
Casas argumenta que la gestión realizada en los últimos cuatro años por el Ejecutivo del PP con ayuda de CiU ha sido "correcta" y "compartida". Destaca, además, que el resultado de las elecciones generales ha sido "contundente" a favor de "una buena gestión", que los ciudadanos quieren que se siga haciendo.
Además, con una mayoría absoluta del PP que no hace necesaria la ayuda de CiU, "se puede llegar a acuerdos políticos de gran calado sin que nadie pueda hacer la interpretación de qe estamos haciendo mercantilismo político".
Por tanto, la entrada en el Gobierno de José María Aznar sería producto del convencimiento de "que es bueno que el catalanismo político se implique en el Gobierno, que el Ejecutivo cree que alguna de nuestas reivindicaciones son sensatas y hay que resolverlas y, por tanto, no hay mercantilismo, y nos introducimos en la cultura europea de coaliciones, que se hacen con partidos distintos y con programas distintos, porque se concuerda una acción de gobierno". Además, en caso de no entrar en el gobierno, CiU quedaría "totalmente al margen de la acción de un gobierno con mayoría absoluta y nos quedaríamos con una situación en el Parlamento catalán muy justa" y por ello "yo creo que en política hay que mojarse".
Sobre la delicada situación en la que se encontrarían los nacionalistas catalanes en caso de que el Ejecutivo Aznar aprobara el decreto de Humanidades, Casas dijo: "si estoy en el Gobierno, no se publicará un decreto de Humanidades que me incomode,estando se evitarán problemas que no se podrían evitar si no estamos".
En cuanto a las condiciones básicas para que CiU pudiera aceptar una propuesta de financiación, indicó que el proyecto del presidente valenciano, Eduarzo Zaplana, "no está mal" y señaló el modelo alemán como un modelo en el que fijarse.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2000
SGR