LAS CASAS CUARTEL DE ALSASUA Y ESTELLA Y VARIOS GUARDIAS CIVILES CONDECORADOS, OBJETIVOS DEL "COMANDO NAFARROA" DESARTICULADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las casas cuartel de las localidades navarras de Alsasua y Estella y varios miembros de la Guardia Civil que fueron condecorados el pasado12 de octubre, festividad de la patrona de este Cuerpo, eran algunos de los objetivos del desarticulado "comando Nafarroa".
Los tres miembros liberados de este "talde" fueron detenidos el pasado domingo en Villava, municipio muy cercano a Pamplona. La operación policial, en la que participaron más de 200 guardias civiles, continuó con la desarticulación de otro comando legal de la organización terrorista y el arresto en diversos localidades navarras de siete presuntos colaboradores. Asimismo, cinco pesonas han sido detenidas en Guipúzcoa acusadas de formar un segundo comando de apoyo.
La actuación de la Guardia Civil hizo posible, además, el descubrimiento de tres pisos francos, donde se hallaron varias armas, munición y material para la preparación de artefactos, y un 'zulo' donde, entre otro material, se encontraron más de 40 kilos de amonal y 3,5 kilos de amosal.
De acuerdo con las informaciones publicadas hoy por "Diario de Noticias", el primer objetivo del reconstituido "comando Nafarroa era la casa cuartel de Alsasua. El ataque con explosivos a dichas instalaciones era inminente, según las mismas fuentes.
Otro de los atentados previstos por este comando, que según el director general de la Guardia Civil, Ferran Cardenal, tenía unos 60 objetivos, de los que 20 estaban muy avanzados, iba dirigido contra el acuartelamiento de Estella. De la documentación incautada se desprende que los presuntos etarras tenían datos y trayectos sobre este inmueble y sus moradores.
Asimismo, los librados de ETA poseían información sobre los modelos y matrículas de los vehículos particulares de varios miembros de la Guardia Civil que el pasado 12 de octubre habían sido condecorados.
Por otro lado, según TVE en Navarra, dos personas consiguieron escapar antes de ser detenidos durante la operación del pasado domingo en Navarra. Se trataría de un vecino de Olaz, localidad cercana a Pamplona, y de la hija de la dueña de uno de los pisos francos descubiertos.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
C