LA CASA DE LA MONEDA ACOGE UNA MUESTRA DE OBJETOS AFRICANOS CON VALOR MONETARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Casa de la Moneda, cuya exposición permaente está dedicada a la "Historia del Dinero" y es una de las más importantes del mundo en su género, presentará desde el 16 de septiembre hasta el 16 de octubre la exposición "Joyas del Níger y del Benue". La muestra está formada por cosas con valor monetario, objetos de culto y signos utilizados para mostrar el estatus o la condición social de quien los porta.
Con el fin de hacer a los visitantes más comprensible el significado de las diferentes piezas que componen la muestra y de acercarles a la relidad en que fueron creadas y utilizadas, todas ellas contarán con una detallada explicación sobre su origen y características, y para describir mejor su uso se mostrarán en esculturas en madera, marfil y bronce, también de extraordinario valor artístico.
Con esta exposición, el Museo Casa de la Moneda quiere poner a la vista del público una parte muy representativa de la cultura premonetaria africana, que no forman parte de su colección, y resaltar la gran importancia que, en el desarrollo económico e las sociedades, han tenido estos objetos carentes de valor intrínseco, pero que son capaces de captar las plusvalías de los bienes perecederos y convertirse en objetos con valor no perecedero y universalmente aceptados.
La capacidad de estos objetos para encarnar este valor intangible puede residir en su escasez o en su belleza, valores que varían según el momento histórico y las necesidades e idiosincrasia de cada sociedad. En las culturas del Níger y del Benue es, fundamentalmente, la naturaleza atística de los objetos lo que les confiere valor monetario.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2003
M