CARREFOUR PIDE UNA LEGISLACION NO RESTRICTIVA DE LA APERTURA SOLO POR EL TAMAÑO DE LOS ESTABLECIMIENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Carrefour España, Rafael Arias-Salgado, pidió hoy que el Gobierno y las comunidades autónomas aprueben una nueva legislación comercial que deje de restringir las aperturas de establecimientos únicamente po el criterio del tamaño, como sucede en la actualidad.
Arias-Salgado reiteró que las diferentes normativas autonómicas se han concentrado en limitar las aperturas de hipermercados, lo que ha propiciado la expansión del formato de supermercados.
Carrefour propone una legislación reguladora del comercio "que, si se quiere, introduzca discriminaciones positivas para favorecer una determinada línea de actuación, pero nunca a costa de frenar en seco o de prohibir o de limitar excesivamente el crecimieto".
Con motivo de la presentación del plan estratégico de Centros Comerciales Carrefour, el grupo informó que las ventas netas alcanzaron en 2002 los 7.394 millones de euros, un 8,9 por ciento más que el año anterior.
Precisamente, en 2001 el grupo tuvo que vender 12 hipermercados como condición para la fusión entre Continente y Pryca, por lo que en 2002 las ventas en hipermercados crecieron un 3,6%.
Pese a todo, la cuota de mercado de Carrefour en el total de hipermercados, que descendió e 2001 ligeramente por efecto de la desinversión en 12 grandes superficies (de 46,3% en 2000 a 45,4% en 2001), volvió a situarse en 2002 por encima de la cuota anterior a la venta de los hipermercados (49,1%).
Respecto a la denuncia de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el escamoteo a las consumidoras vía subida de precios de la rebaja del IVA decidida por el Gobierno desde el 1 de enero en tampones y compresas, el consejero delegado de Carrefour, José María Folache, afirmó que el gupo está luchando con los fabricantes para que mantengan precios y que Carrefour no ha ampliado sus márgenes comerciales.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2003
A