Empleo

Carrefour, Iveco, KPMG y otras siete empresas se suman a la Estrategia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Carrefour, Iveco, KPMG y otras siete empresas se han sumado a la Estrategia de Empleo Municipal del Ayuntamiento de Madrid para implantar formación a medida de sus necesidades como parte de sus políticas de recursos humanos.

La delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, se reunió este miércoles con representantes de estas diez empresas que han comenzado su colaboración en la implantación de la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid.

La adhesión de estas empresas al plan y la correspondiente formación busca seguir dicha estrategia dando respuesta a a varias de las medidas que el documento propone, como la ejecución de acciones formativas coordinadas con el espacio municipal Talento & Empresas, a través de contenidos y metodologías docentes específicos para satisfacer tanto las vacantes en plantilla de las empresas como sus necesidades de contratación a corto y/o medio plazo.

En este caso, los certificados de profesionalidad de esta formación específica están relacionados con el área sociosanitaria, especializados en servicio de ayuda a domicilio, atención residencial, y servicio de teleasistencia.

EMPLEO Y DISCAPACIDAD

También se trabajará con otros sectores con alta demanda laboral como el de la logística, especializada en carretillero y mozo de almacén; el área tecnológica con especialización en análisis de datos y programación; así como en las áreas de mecánica y mantenimiento de instalaciones. Asimismo, otra parte importante de esta formación es la relacionada con el sector de la hostelería con el certificado de profesionalidad de operaciones básicas de bar y restaurante.

Por último, se contempla la inclusión de formación a medida para personas con discapacidad que podrán optar al certificado de profesionalidad tanto de auxiliar de información como de auxiliar de servicios administrativos y generales.

Hidalgo explicó que la nueva estrategia es “un compromiso moral con los 137.620 madrileños que no tienen trabajo", añadió que esta es "una herramienta que permitirá hacer un diagnóstico de las causas del desempleo en la ciudad de Madrid y así saber dónde y cómo actuar para seguir reduciendo las cifras de paro”.

La delegada concluyó que el objetivo es que quienes estén buscando empleo en Madrid "lo puedan conseguir cuanto antes" y destacó la "escucha permanente tanto con los empresarios" como con los desempleados, a través de los espacios del Ayuntamiento.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2024
JAM/gja