CARREFOUR ES LA PRIMERA COMERCIALIZADORA DE FRUTAS Y HORTALIZAS DE ESPAÑA, CON 454.000 TONELADAS EN 2003
- Y la segunda compañía exortadora de estos productos a Europa, con 165.000 toneladas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carrefour España, a través de su filial Sociedad de Compras Modernas (Socomo), es la primera comercializadora de frutas y hortalizas de España, con un total de 454.042 toneladas en 2003, un 8,8% más que en 2002, según informó hoy el presidente de Carrefour España, Rafael Arias-Salgado.
Socomo es también la segunda exportadora de productos hortofrutícolas, después de Anecoop, con 164.817 toneladas, un 9,% más.
El total de productos vegetales frescos comercializados por Carrefour supuso el pasado año unas ventas por importe de 451 millones de euros, un 12,1% más que en 2002. Arias-Salgado explicó que este incremento de la facturación superior al del volumen se debe a los altos precios de los meses de verano por las excepcionales condiciones meteorológicas (elevadas temperaturas).
El 38% de la cifra de comercialización (164.817 toneladas) se exportó, lo que aportó 171 millones de euros a Socomo, u 14,5% más que en 2002. Los principales destinos son los centros Carrefour de Francia, Portugal e Italia, así como de forma incipiente los de algunos países de Europa del Este, como Polonia, Chequia y Eslovaquia.
La mayoría de las exportaciones son cítricos, con 101.121 toneladas (63%), de los cuales el 48% corresponden a naranjas, el 41% a mandarinas y el 11% a limones. Las hortalizas suponen el 20% (32.636 toneladas) y las frutas el 17% (27.654 toneladas).
EN ESPAÑA
En cuanto a las ventas en spaña, Socomo comercializó 277.362 toneladas de frutas y hortalizas en 2003, un 9,4% más. En valor fueron 239 millones de euros, un 12,2% más.
El 90% de las toneladas comercializadas por Socomo corresponden a productos hortofrutícolas españoles, suministrados por más de 300 cooperativas, pymes y empresas agroalimentarias españolas. Estos proveedores se reparten fundamentalmente entre la Comunidad Valenciana (44,5%), Andalucía (22%), Murcia (12%) y prácticamente todas las restantes comunidades española.
El 10% restante son frutas y hortalizas importadas, principalmente de Argentina, Chile y Brasil, para dar cobertura al mercado de frutas exóticas que demandan cada vez más inmigrantes y españoles, y productos de contraestación, que se importan cuando no es temporada en España.
Arias-Salgado comentó que desde primeros de 2004 Carrefour ha introducido su marca "1" en las frutas y hortalizas, con más de 20 referencias, en un esfuerzo por ofrecer productos entre un 5% y un 10% más baratos que toda a distribución nacional.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2004
4