LA CARPA ITINERANTE DE LA FUNACION ONCE LLEGA A GRANADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exposición itinerante "Un mundo de todos", organizada por la Fundación ONCE, abrirá sus puertas el próximo miércoles a los ciudadanos de Granada. Hasta el 4 de febrero tendrán la oportunidad de conocer las dificultades que suelen encontrar los discapacitados en su vida, sobre todo por las barreras arquitectónicas.
Según informó a Servimedia José Antonio Román, director administrativo de la ONCE en Granada, la carpa será inaugurada mañan por el alcalde de Granada, Gabriel Díaz Berbel, y el director general de la Fundación ONCE, José Manuel Pichel. Al acto acudirán también los alcaldes de los municipios granadinos más importantes y el resto de autoridades públicas de la provincia, además de otras personalidades.
El horario de visita será de 9.30 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas. La carpa de la ONCE está ubicada en la zona conocida como La Caleta, concretamente en la Avenida de la Constitución, una de las calles más céntricas de a capital granadina.
La exposición cuenta con 1.050 metros cuadrados de superficie y un total de 10 apartados, en los que se muestran distintos aspectos sobre la discapacidad.
La carpa que alberga la muestra está dividida en 2 sectores: Exposición y Auditorium. El sector exposición contiene áreas de Comunicación, Educación e Integración Laboral, Movilidad, Hogar, Juegos y Deporte, así como un circuito de experimentación sensorial en el que todos los visitantes pueden optar a un premio especial. El sector expositores contiene vehículos adaptados, muebles de fácil utilización para personas con minusvalías, sillas de ruedas para la movilidad diaria y el deporte, aparatos de tiflotecnología y material escolar. Esta zona cuenta también con una cancha de baloncesto y una mesa de ping-pong con bolas artísticas y recreativas.
En el Auditorium se realizarán actividades de carácter institucional cultural. Además, albergará varias mesas redondas sobre accesibilidad y barreras arquitectónicas, así coo actividades artísticas recreativas.
Esta muestra pretende continuar la idea que cumplió el pabellón de la Fundación ONCE en la Expo-92 de Sevilla, que fue visitado por más de 2 millones de personas y que contó con una de las menciones especiales que concedió la oficina de la Exposición Universal.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1996
E