CAROD-ROVIRA DICE QUE LA ESTABILIDAD DEL TRIPARTITO CATALAN NO PELIGRA
- Tacha de "solemne tontería" el referéndum que quiere hacer el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Josep Lluís Carod-Rovira, manifestó que no afectará a la estabilidad del tripartido en Cataluña un posible rechazo de su partido al nuevo Estatut.
En declaraciones a la Cadena Ser, matizó que hay muchas maneras de manifestar el desacuerdo con el nuevo Estatuto. "Yo lo que estoy diciendo es que Esquerra lo que no puede hacer, si el Estatuto no está en condiciones, es votar sí", dijo. "Hay muchas formas de no votar sí, y una de ellas es la abstención".
A juicio de Carod-Rovira, ERC no puede votar sí al nuevo Estatuto si éste "acaba siendo lo que es hoy, el pacto Mas-Zapatero" y, además, no reúne "unos mínimos".
Tras señalar que se sumarán al acuerdo si consiguen mejorarlo, y asegurar que para eso aprovecharán "hasta el último segundo todos los resquicios", manifestó que ERC no va a presentar "como un gran acuerdo lo que no lo es ni tampoco como un desastre absoluto lo que tampoco lo es".
A su juicio, "se entendería que Esquerra quedara al margen de una reforma del Estatut que no es ni la reforma del Estatut que aprobó el Parlamento de Cataluña con el 90% ni la reforma del Estatut que Cataluña necesita".
Por otra parte, en declaraciones a Onda Cero, Carod-Rovira tachó hoy de "solemne tontería" el referendum que quiere promover el Partido Popular (PP) para que los españoles se pronuncien sobre si quieren que España siga siendo la única nación y para garantizar la igualdad de todos los españoles en derechos y deberes.
El líder de ERC dijo que un referéndum corresponde hacerlo "al Gobierno del Estado, y no al Partido Popular", y añadió que, "puestos a que se opine sobre cómo deben ser las cosas, también nos podrían haber dejado opinar a los catalanes cómo deseamos nosotros montarnos la vida".
A su juicio, esa iniciativa de referéndum debe verse sólamente como "un nuevo elemento de desgaste que utiliza el Partido Popular, y cuando ya incluso se suma Tejero a esto, yo creo que está todo dicho".
Carod-Rovira se mostró convencido de que, desde el punto de vista del apoyo social, no sólo no han salido perjudicados por quedar postergados en el acuerdo del Estatut entre el Gobierno y Convergencia i Unió (CiU), sino que "si en este momento se hacen elecciones, Esquerra mejoraría sensiblemente sus resultados".
Por otra parte, el líder de ERC reiteró la advertencia de su formación política en el sentido de que a partir de ahora serán mucho más "detallistas" antes de dar su apoyo en el Congreso a las iniciativas legislativas del Gobierno.
A este respecto, no ocultó su sinsabor ante el pacto Zapatero-Mas sobre el Estatut y dijo que para los socialistas ha sido más fácil salir en la foto con una fuerza catalana que no es republicana ni independentista, incluso, aunque se trate, subrayó en tono de reproche, de alguien que, como CiU, apoyóla investidura de José María Aznar.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2006
M