ESTATUTO CATALUÑA

CAROD DICE QUE EL NUEVO ESTATUT YA ESTÁ SUPERADO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, considera que algunos recientes acontecimientos políticos y sociales registrados en Cataluña demuestran que el nuevo Estatuto aprobado en Madrid no es una herramienta útil, como sí lo hubiese sido el proyecto de máximos que su partido defendió durante la tramitación parlamentaria de la ley.

El líder republicano, que intervino hoy en Barcelona en el Foro de la Nueva Economía, reivindicó que Cataluña debería tener la competencia total sobre la gestión de los aeropuertos y, refiriéndose a la reciente crisis del aeropuerto de El Prat, manifestó de forma ilustrativa que "la Generalitat ha tenido la misma autoridad que el Gobierno del Japón".

También se refirió a las adopciones en el Congo, en las que se han visto implicadas familias catalanas, como ejemplo de desinterés por parte de la Administración central, a la que acusó de "no invertir lo acordado en infraestructuras" o "no gestionar bien competencias sanitarias, como el caso del Hospital Clínico, cosa que podríamos hacer nosotros perfectamente si nos dan la dotación presupuestaria asignada para este caso".

Carod-Rovira se lamentó de que el déficit en inversionas estructurales, como las tecnologías o las infraestructuras, esté "lastrando el potencial y la capacidad de desarrollo de la economía catalana".

Respecto a inmigración, manifestó que la Generalitat "debería poder gestionar los flujos migratorios en función de las necesidades y de la cualidad que pueda darse a los recién llegados".

El líder republicano agregó que, pese a esta situación, ERC defenderá el marco competencial de la Generalitat aprobado, "porque es el que hay", si bien, aludiendo a la política estatal, afirmó que se siente legitimizado para presentar una moción a los Presupuestos Generales del Estado para 2007.

El candidato a presidente de la Generalitat se refirió también a José Luis Rodríguez Zapatero y afirmó que "es un hombre simpático, además del Bar‡a", pero "su proyecto político está derivando hacia el centro derecha para captar votos".

Igualmente, lamentó que en España existe "una cierta alergia a la diferencia, sobre todo si es hablando de Cataluña", y aseguró que algunos partidos, como el PP, buscan réditos electorales ahondando en esa idea.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2006
V