CAROD ADVIERTE DE QUE SI SE "DESFIGURA", LO PUEDEN RETIRAR POR REFERENDUM O PACTO DEL TRIPARTITO Y CiU
- "Recortar el texto recorta la convicción de que existe la posibilidad de un modelo de convivencia en el que quepamos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod-Rovira, avisó hoy de que si la propuesta de Estaturo "sale desfigurada de Madrid", el Parlamento catalán podría retirarlo por un acuerdo entre las cuatro formaciones que lo aprobaron o los propios ciudadanos de Cataluña lo rechazarían en una consulta popular.
En un encuentro informativo en Madrid, Carod-Rovira recordó que el Pacto de Tinell implicaba que el texto estatutario sería refrendado por los ciudadanos catalanes, bien mediante elecciones o por una consulta popular.
En este sentido, explicó que si el Congreso de los Diputados aprueba un Estatuto que desfigure el aprobado por el Parlamento catalán, los partidos que lo promovieron "deberían llamar al voto negativo a un texto que no nos conviene", o tendrían la oportunidad de retirarlo por mayoría simple en la Cámara catalana con un pacto del PSC, ERC, ICV y CiU.
ACUERDO Y PACTO
"Así recuperaremos la libertad de movimientos", resaltó el líder de ERC, quien quiso dejar claro que confía en que esto no sea necesario, porque "queremos que se respete por el bien de todos. No es la hora de la confrontación, sino de la colaboración, el acuerdo y el pacto".
Subrayó que, "si este Estatuto es constitucional, deberían aprobarlo tal y como llega, y si no lo es, ahí estamos para pactar y negociar", pero si el Congreso no se limita a realizar "recortes mínimos", "se va a recortar también la convicción de que existe la posibilidad de un modelo de convivencia en el que nosotros quepamos con normalidad".
"Las Cortes tienen que ser conscientes de que cuanto más se recorten y minimicen nuestras aspiraciones colectivas, más va a minimizar nuestra voluntad de negociación y de acuerdo", avisó Carod. quien arremetió contra quienes "se parapetan detrás de la Constitución invocándola como si fuera un texto de significación religiosa".
COMPARTIR CASA
Aseguró que la propuesta catalana "es una mano tendida a los pueblos de España para compartir una casa en igualdad de condiciones, de derechos y de deberes", y busca un "nuevo pacto de Cataluña con el Estado", por lo que pidió que se respete una voluntad catalana "avalada por un consenso realmente espectacular".
"Puede haber un fracaso, sería una nueva decepción colectiva, especialmente para los socialistas catalanes, y si en el Congreso no se aceptara la propuesta de Cataluña, ¿a qué podemos aspirar dentro de este Estado?", se preguntó.
Por último, en cuanto al término "nación", dijo que "no sería serio plantear que desapareciera del artículo primero para ponerlo sólo en el preámbulo", porque "negociable lo es todo, pero no es aceptable por parte de Cataluña que se nos diga lo que somos; no es una amenaza para nadie".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2005
E