CARO BAROJA. PERSONALIDADES VASCAS DESTACAN LA APORTACION DE CARO BAROJA AL ANALISIS HISTORICO DEL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Personalidades de diversos ámbitos de la sociedad vasca destacaron hoy la calidad humana y la labor efectuada por el historiador vasco, Julio Caro Baroja, que falleció la pasada madrugada tras una larga enfermedad en su casa d Vera de Bidasoa (Navarra).
Caro Baroja fue calificado por su hermano, Pío, como una persona "buena, trabajadora y valiente" y aseguró que era un hombre que no temía a la muerte, porque "sentía curiosidad por el más allá, por lo que hay detrás de ella".
El historiador, director del Museo Diocesano de Guipúzcoa y miembro de la Fundación Barandiarán, Edorta Kortadi, aseguró, en declaraciones a Radio Popular, que Caro Baroja era un "hombre humilde, a pesar de su sapiencia y autoridad intelectual", qe supo romper con la "tradición romántica, que parte de Sabino Arana, del pueblo vasco como un pueblo que está hecho desde la prehistoria" y lo señala como "un concepto más dinámico y más evolutivo".
A juicio de Kortadi, la visión del pueblo vasco que tenía Caro Baroja, sobrino del escritor Pío Baroja, no era la de "algo hecho, definido y físico, aunque esos componentes históricos, biológicos o linguísticos existan objetivamente, sino que es algo dinámico que se hace con el devenir de la historia, en onfrontación con otras ideas y otros hombres que tienen derecho a ser vascos, cada uno a su manera, respetándose mútuamente".
Por su parte, la consejera de Cultura del Gobierno vasco, Mari Carmen Garmendia, del PNV, agradeció la contribución de Caro Baroja al panorama cultural vasco, a pesar de que que no compartía sus ideas.
Según Garmendia, "respeto profundamente la labor de Julio Caro Baroja, creo que él, como todo el mundo, tenía la libertad para analizar, criticar, acordar o discrepar en aqullos campos en los que trabajaba". Pese al desacuerdo con sus ideas, la consejera agradeció la "encomiable labor" que el historiador vasco hizo a lo largo de su vida.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1995
C