CARMEN CALVO Y EL PP REPRODUCEN SU ENFRENTAMIENTO POR EL ARCHIVO DE SALAMANCA EN LA COMISION GENERAL DE LAS CCAA
- El PP insiste en un pacto por la unidad del patrimonio, pero la ministra dice que para eso ya está la Constitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado fue hoy escenario de un nuevo cruce de acusaciones entre el Gobierno y el PP a causa de la devolución a Cataluña de los fondos de la Generalitat republicana depositados en el Archivo de Salamanca.
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, compareció a petición del principal partido de la oposición para explicar las medidas que ha adoptado el Ejecutivo para garantizar la unidad del patrimonio histórico español.
Calvo aseguró que esa unidad no corre ninguna "amenaza de desintegración" tras el acuerdo de devolver a Cataluña los papeles de Salamanca y que la estabilidad de ese patrimonio es la misma que hace un año, cuando gobernaba el PP.
Según la titular de Cultura, ese retorno de los documentos a Cataluña sólo busca dar solución a una reivindicación de 25 años, que ha recibido el aval de una comisión de expertos y que respaldan entidades no sospechosas de parcialidad favorable al Gobierno como la Asociación de Archiveros de Castilla y León.
Ante la demanda que hoy volvió a hacerle el PP de un pacto de Estado en favor de la unidad del patrimonio, la ministra consideró que para esa salvaguarda ya está la Constitución.
DAMA DE ELCHE
La consejera de Cultura de Castilla y León, Silvia Clemente, aseguró que la unidad y la integridad del Archivo de la Guerra Civil están "en peligro" por culpa de los papeles de Cataluña, pero el Gobierno ha querido primar sus acuerdos con el actual Ejecutivo catalán antes que oír a entidades como la Real Academia de Historia o la Junta Superior de Archivos.
Clemente dijo que es necesario un pacto de Estado que preserve la integridad del patrimonio y garantice la colaboración entre las Administraciones para proteger esa unidad.
Juan Van Halen, portavoz del PP en la comisión, manifestó que la ministra se ha atrevido a tomar una decisión que no había adoptado ninguno de sus predecesores en Cultura durante 25 años, y todo por satisfacer las exigencias del tripartito catalán.
Ahora, añadió el senador popular, la ministra "ha abierto un melón muy gordo" de reivindicaciones muy similares a la de Cataluña. "No presten la Dama de Elche", dijo, "porque a lo mejor tienen que mandar a la Guardia Civil a por ella".
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2005
JRN