CARLOS WESTENDORP: "LOS BELGAS TIENEN QUE CAMBIAR SU LEGISLACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para las Comunidades Europeas, Carlos Westendorp, manifestó hy, en relación con la liberación de dos presuntos etarras en Bélgica, que "la legislación belga tiene que cambiar, porque en la Unión Europea no tiene ningún sentido que nos apliquemos el derecho de asilo los unos y los otros".
"Somos ciudadanos de una misma Unión y entre los ciudadanos de una misma Unión no se deben aplicar este tipo de medidas", dijo Westendorp a Radio Nacional. "Los belgas tienen que cambiar su legislación. Tan pronto como se resuelva este problema, el tema colateral, ahora detenid, como es el derecho de asilo a nivel comunitario, se resolverá sin duda alguna".
Por lo que se refiere al "Libro Blanco" preparado por Jacques Delors, el secretario de Estado afirmó que "algunos aspectos del mismo, como el gran empréstito que quiere lanzar la Comisión, necesitan todavía un examen profundo por parte de los jefes de Estado y de Gobierno, ya que no todos están de acuerdo con él".
Respecto a la crisis y a las medidas para superarla, Westendorp comentó que "las recetas pasan por segur conteniendo la inflación y el déficit público, así como una moderación salarial, junto con políticas activas de empleo, tales como la formación profesional o flexibilidad en las rigideces del mercado de trabajo. Son medidas que estamos haciendo cada uno de los países, pero que vamos a hacer todos juntos".
En opinión de Carlos Westendorp, "si la economía hoy está totalmente globalizada, no podemos pensar que los males nos aquejan a unos sí y a otros no. De la crisis vamos a tener que salir todos junts; no lo vamos a poder hacer cada uno por nuestra cuenta".
Por otro lado, el secretario de Estado para las Comunidades Europeas declaró a la Ser que la principal lacra que arrastra la Unión Europea es el desempleo, "que hay que atajar".
En cuanto al GATT, afirmó que "se están haciendo grandes esfuerzos negociadores por todas las partes" y se han alcanzado "acuerdos sustanciales". "Es tan importante que el GATT salga bien que yo creo que hay que ser optimistas, porque en estos momentos de recesiónlas buenas noticias son muy bien venidas (...) A pesar de que vamos a pasar por altibajos todavía de aquí al 15, tengo la impresión de que esto va a salir".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1993
CAA