EL CARLOS III ORIENTARA A LOS MEDICOSSOBRE EL TRATAMIENTO DE ALGUNAS ENFERMEDADES
- El Instituto de Salud crea la primera unidad de investigación en "Medicina basada en la evidencia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Carlos III y los laboratorios Merck Sharp & Dohme (MSD) firmaron hoy un convenio de colaboración por el cual se crea la primera Unidad de Investigación en "Medicina Basada en la Evidencia", técnica que intenta acercar los datos de la investigación clínica a la práctica médica.
Fernando García, director del Cntro Nacional de Farmacobiología del Carlos III, en el que se ubicará la nueva unidad de investigación, declaró hoy a Servimedia que el objetivo de la "Medicina basada en la evidencia" es recoger toda la información disponible y sintetizarla para darle al médico una recomendación sobre como tratar una patología concreta.
Se trata de una nueva disciplina que surgió en Canadá y comenzó a utilizarse hace dos años en el Reino Unido para favorecer la contención del gasto sanitario.
Entre las recomendaiones que se facilitarán a los facultativos también se incluirán los medicamentos más adecuados para tratar una determinada patología.
Las orientaciones estarán basadas en evidencias científicas demostradas, ya que deberá existir al menos un ensayo controlado, aleatorizado con diseño correcto y realizado en la población objeto de la recomendación.
A través del convenio firmado hoy, el Instituto Carlos III y MSD se comprometen a colaborar conjuntamente en la realización de estudios y actividades e el área de la "Medicina basada en la evidencia científica".
Esta colaboración se concretará en seis proyectos, que incluirán programas de investigación, organización de reuniones nacionales y regionales y la elaboración de una publicación semestral.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1997
GJA