Libros

Carlos Arévalo presenta "Aquellos 'segundos' de primera", dedicado a veinte cómicos españoles muy populares

- Un homenaje a la memoria artística de actores de reparto

MADRID
SERVIMEDIA

El escritor e investigador Carlos Arévalo acaba de publicar un nuevo trabajo literario titulado "Aquellos 'segundos' de primera" (El Cronista Cultural Ediciones, 2024) con el que rinde un tributo personal a varias figuras inolvidables del cine, la televisión y el teatro ya desaparecidas.

Con el subtítulo de 'Veinte cómicos del teatro y la pantalla que representaron personajes y oficios populares', incluye las semblanzas de grandes actores y actrices españoles de reparto que, en palabras de su autor, "fueron injustamente denominados secundarios y salvaron multitud de películas mediocres y ensalzaron otras consideradas obras maestras". Esta edición cuenta con abundante material fotográfico, el prólogo del actor Jaime Blanch y las originales caricaturas del dibujante Ángel Idígoras -Idígoras & Pachi-, además de la colaboración de la Asociación del Humorismo Español (ASHUMES).

Sus rostros, y casi nunca sus nombres, se hicieron populares gracias a innumerables interpretaciones en la pantalla grande y también en la televisión, aunque, Carlos Arévalo asegura que "en la mayoría de los casos, existía una encomiable labor previa en el teatro, donde su protagonismo fue indiscutible y donde dejaron su impronta en la memoria colectiva entreteniendo al público durante décadas".

Los nombres elegidos por el autor, cumplen principalmente el requisito de haber encarnado a personajes o "tipos" que desempeñaban oficios populares y muy humanos, algunos ya desaparecidos, como serenos, porteras, cocineras, alguaciles, limpiabotas, mayordomos, etcétera. Rafaela Aparicio, Laly Soldevila, Xan das Bolas, Antonio Riquelme o José Orjas son algunos de los cómicos que se incluyen en este nuevo volumen que acaba de salir a la venta y ya está disponible en librerías especializadas y en 'http://www.elcronistacultural.com/'.

Tras publicar las biografías de ilustres artistas españoles como José Bódalo, Antonio Garisa o Jorge Sepúlveda, Carlos Arévalo presenta su cuarto trabajo como "un homenaje necesario" que rescata una acertada selección de magníficos intérpretes que el tiempo y la desmemoria han condenado ingrata y tristemente al olvido.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2024
s/gja