CARLES. SANIDAD DEFIENDE EL PRESERVATIVO Y RECUERDA QUE SU RESPONSABILIDAD ES TRABAJAR EN TERMINOS DE SALUD PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del Plan del Sida, Francisco Parras, recordó hoy al cardenal arzobispo de Barcelona, monseñor Ricard María Carles, que ha criticado duramente las campañas de prevención del sida, ue el Ministerio de Sanidad y Consumo tiene la responsabilidad de trabajar en términos de salud pública, nunca bajo parámetros morales o religiosos.
En declaraciones a Servimedia, Parras explicó que Sanidad aplica a las campañas contra enfermedades de transmisión sexual, como el sida, "las estrategias de salud pública propiciadas por organismos internacionales y asumidas por todos los estados".
"La promoción del preservativo en todos los países", añadió, "es una estrategia básica y luego cada ciuadano, de acuerdo con su credo toma la decisión que le parece oportuna. Pero la Administración sanitaria tiene la responsabilidad de informar de los riesgos de esta infección y de que, si se mantienen relaciones sexuales, el preservativo es una medida altamente eficaz", añadió.
El vicepresidente de la Conferencia Episcopal ponía en duda en su carta pastoral la eficacia de los preservativos, afirmación que el doctor Parras desmiente categóricamente. "Uno puede poner en duda algo que no esté de acuerdo on su religión, pero si entramos en términos de eficacia y seguridad, eso no es verdad. El preservativo cuando se utiliza adecuadamente, es una medida eficaz y segura para el control de la transmisión sexual del sida", dijo.
Parras insistió en que tanto en el ministerio como en el Plan se asume con todo respeto cualquier tipo de críticas que reciben, "entendiendo en este caso que es una opinión que va dirigida a un grupo específico, como son los católicos".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1999
EBJ