CARITAS PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA EDUCATIVA CONTRA LA XENOFOBIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La escritora Gloria Fuertes participará mañana en la presentación de una campaña educativa de Cáritas cuyo objetivo es sensibilizar a niños y jóvenes contra la xenofobia, según informaron hoy fuentes de la organización.
La campaña, que lleva por título "Para compartir nuestras diferencias y crecer juntos", consta de dos tipos de mateiales pedagógicos: unos, más sencillos, dirigidos a los niños del primer ciclo educativo, y otros, más elaborados, destinados a alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Estos materiales están concebidos como un proceso lúdico de aprendizaje y sensibilización a través de la participación. Su objetivo pedagógico es transmitir a los más pequeños la importancia de descubrir lo que hay de positivo en las diferencias culturales, religiosas, étnicas y lingüísticas, así como la riqueza que el intercambio e estas diferencias aporta a la convivencia social, en un momento de auge de las manifestaciones xenófobas y racistas.
La parte de la campaña destinada a los más pequeños consta de un recortable, un juego de pegatinas y una cinta magnetofónica con tres poemas y cuatro villancicos escritos por Gloria Fuertes y con música de la cantautora de temas infantiles Mari Pepa.
La sección destinada a los niños de mayor edad consta de la revista "Mosaicos" -con 16 páginas a color-, en la que se describen varos proyectos desarrollados por Cáritas en Méjico, Argentina, Sahara Occidental, Ruanda y España. La publicación incluye, en una separata central, "El juego de las diferencias" y un apartado dedicado a canalizar las posibles aportaciones económicas que los jóvenes deseen destinar a los proyectos incluidos en la revista.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1995
L