CARITAS PIDE AUSTERIDAD A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ANTE LA CRISIS Y SOLIDARIDAD CON LOS MAS DESFAVORECIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Cáritas Española, Pablo Martín, pidió hoy al Gobierno y a los grupos sciales más favorecidos del país austeridad y solidaridad con los colectivos marginados de nuestra sociedad sociedad en un momento de crisis como la actual.

"Para ello", matizó Martín, "es necesario abrir el diálogo en el denominado 'Pacto Social' a otras organizaciones comprometidas con el cambio de valores que nuestra sociedad necesita".

Cáritas Española pretende seguir combatiendo los efectos de la crisis, dirigiendo de manera específica sus acciones al apoyo de los colectivos y familias más defavorecidas, a la promoción de procesos de inserción social y a impulsar la solidaridad con los pueblos más empobrecidos de Asia, Africa, América Latina y Europa.

Esta organización no gubernamental está segura de que el profundo cambio estructural que nuestro país y toda la comunidad internacional necesita acometer, en la perspectiva del año 2.000, sólo podrá llevarse a cabo a través del trabajo en común con los diversos moivimientos y grupos sociales, que haga realidad nuevos modelos de desarrollo inegrador y un tejido social más solidario.

En opinión de Pablo Martín, la galopante destrucción de empleo, el desmesurado crecimiento del déficit público y la puesta en marcha de una agresiva política de contención del gasto basada en la congelación, cuando no reducción, de las prestaciones a los grupos sociales más vulnerables, son las raices que alimentan esta dinámica de deterioro del tejido social y económico a la que asistimos.

El secretario general de Cáritas Española compareció ante los medos de comunicación hoy para presentar las conclusiones de la Asamblea General de Cáritas Española, que se celebró el pasado fin de semana en El Escorial (Madrid).

A esta reunión asistieron 250 representantes de todas las Cáritas Diocesanas para celebrar la 48 Asamblea General de Cáritas Española, y debatir las líneas prioritarias de actuación en la perspectiva del año 2.000.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1993
L