Sinhogarismo
Cáritas lanza la campaña ‘Nadie sin hogar 2024’ con el lema 'Caminemos juntos'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cáritas lanzó este lunes la campaña ‘Nadie sin hogar 2024’ con el lema ‘Caminamos juntos’. La entidad acompañó el año pasado a 42.336 personas sin hogar, un 7,2% más que el anterior.
La responsable del programa de personas sin hogar de la organización, María Santos, explicó a través de un comunicado que, “de forma alarmante”, Cáritas fue testigo de “cómo sigue en aumento la vulnerabilidad en muchas personas y familias” que no pueden acceder a “su derecho a una vivienda digna y adecuada”. Por ello, considera que “es necesario y urgente” seguir sensibilizando a la sociedad y continuar interpelando a las administraciones públicas y al resto de la sociedad acerca de “la realidad que están viviendo estas personas”.
Con motivo del Día de las Personas sin Hogar, que se celebrará el 27 de octubre, la campaña cuenta con la participación de personas “en situación de calle”. Fueron “las personas sin hogar” quienes, en primera persona, “nos han trasmitido quienes son, cuál es su historia y qué nos piden”, manifestó María Santos.
Desde la organización destacaron que, a lo largo de un año, una treintena de personas que participaron en los programas de personas sin hogar de diversas Cáritas diocesanas compartieron “su realidad vital y dificultades” para dar forma a esta campaña, cuyo principal objetivo es “la sensibilización social”. La “falta de un techo “obligó a esas personas a afrontar a diario una serie de obstáculos que impiden su integración plena en la sociedad”, añadieron.
“Se prevé que el volumen real del sinhogarismo sea mucho mayor”. Desde esta realidad, también se creó la Estrategia Nacional contra el sinhogarismo a España (2023-30). Estrategia, que “debe convertirse en ley de obligado cumplimiento si queremos dar pasos hacia adelante”, apuntó María Santos.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2024
RIM/gja