G-20

CÁRITAS INTERNATIONALIS EXHORTA A LOS PARTICIPANTES EN LA CUMBRE A QUE LA ÉTICA VUELVA A REGIR LA ECONOMÍA

MADRID
SERVIMEDIA

Cáritas Internationalis exhortó hoy a los líderes del G-20 a que la ética vuelva a regir la economía, a fin de que los pobres sean el centro de las reformas para la construcción de una nueva economía.

La ONG hace esta petición en un nota difundida desde Roma, con motivo de la reunión que mantendrá el G-20 en Londres el próximo 2 de abril.

Cáritas destaca que la crisis mundial está teniendo mayor repercusión en los pobres, y explica que una nueva economía debe basarse en la justicia, la igualdad y un bajo consumo del carbono.

Además, la ONG destaca que como resultado de la crisis, al menos 53 millones de personas se verán arrastradas a la pobreza en los países en vías de desarrollo, que se añadirán a los entre 135 y 150 millones de personas que a lo largo del pasado año se han quedado en la miseria a causa del incremento de los precios de los alimentos y los combustibles.

Ante la celebración de la cumbre del G-20 en Londres, el presidente de Caritas Internationalis, el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga, ha recordado que "si se está registrando una crisis económica mundial es porque la ética ha quedado marginada a la hora de perseguir una mayor riqueza por parte de unos pocos poderosos".

"Podemos hacer frente a esta crisis remediando el fracaso de la globalización de la avaricia y transformarla en una oportunidad para crear una globalización basada en la solidaridad, la justicia y la paz", afirmó.

Concluyó que "cuando se han encontrado billones de dólares para rescatar al sistema bancario, no existe una justificación moral a los recortes que han realizado algunos países ricos en sus presupuestos de ayuda al desarrollo".

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2009
S