CARITAS DETECTA UN AUMENTO DE LA POBREZA ENTRE LOS JOVENES Y LAS MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

La pobreza severa afecta cada vez más a los jóvenes y a las mujeres, según revelan los primeros datos recopilados por Cáritas para la elaboración de un estudio sobre las causas y evolución de la pobreza en España, a los que ha tenido acceso Servimedia.

Mientras en 1984 la pobreza afectaba más al mundo rural y el colectivo más afectado era la tercera edd, en la actualidad está más extendida en las ciudades y entre la población juvenil.

El secretario general de Cáritas, Pablo Martín, indicó que cada vez es más habitual en las ciudades ver jóvenes ejerciendo la mendicidad. Además, Cáritas detecta un proceso de feminización de la pobreza y corrobora que son los sectores con nivel cultural más bajo los que más padecen esta situación.

Los últimos datos de esta organización indican que ocho millones de personas viven en España en una situación que caifica de "precariedad social", con ingresos que no superan las 42.500 pesetas mensuales.

De esos ocho millones de personas, alrededor de la mitad padecen una situación de pobreza severa, detectándose un ligero aumento en los últimos años.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1998
GJA