CARITAS Y LA ASOCIACION AMIGOS DEL CEREZO PONEN EN MARCHA UN CENTRO DE REINSERCION PARA JOVENES E INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación "Amigos del Cerezo", con la colaboración de Cáritas, ha puesto en marcha una centro de inserción social para jóvenes e inmigrantes con dificultades de integración en la sociedad, según informaron fuentes de la organización.

El centrose enmarca dentro del programa de promoción y creación de empresas a través de microcréditos para la reinserción mediante el trabajo de personas en situación de exclusión social, puesto en marcha hace dos años por la Federación Española de Entidades de Empresas de Reinserción (FEEDEI).

"El Cerezo" es una finca situada en la Laguna de Villena, a siete kilómetros de Villena (Alicante). A lo largo de estos dos últimos años, la Asociación "Amigos del Cerezo", con un equipo interdisciplinar compuesto por ua arqueóloga, un doctor en biología y un ingeniero agrícola, han realizado el trabajo de investigación sobre la laguna, desecada hace 200 años.

En esta finca se han creado dos nuevos puestos de trabajo para jóvenes inmigrantes con dificultades de integración social y laboral.

La línea de microcréditos de FEEDEI de la que se ha beneficiado este proyecto no sólo financia la creación y desarrollo de empresas de inserción, sino que presenta un apoyo integral a cada iniciativa, tanto técnico como de gstión. Con este sistema se pretende ayudar a una mejora global de la gestión de estas empresas, tanto en términos económicos como sociales.

La cuantía normal de los créditos es de unos 5 millones y sólo excepcionalmente puede superarse ese límite. A la hora de pactar la amortización, las condiciones son obviamente muy flexibles y en todo caso la devolución es condicional, según los resultados. Los microcréditos de FEEDEI tiene un 0 por ciento de interés, y sólo se incrementan el IPC anual.

La paricipación en el capital tiene también un plazo temporal, entre tres y cinco años como máximo. Para ello se establece un pacto de recompra por los trabajadores, a quienes se les facilitan medios de pago o una refinanciación asumible.

Hay que destacar que los proyectos que se presentan para su selección y posible incorporación al programa deben estar necesariamente avalados por una entidad social concreta, que se implica en su ejecución tutelando la gestión y garantizando hasta un 20 por ciento de la inersión prevista.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2001
L