LOS CARGOS VERDES ELECTOS CREAN UNA RED INFORMATICA PRA COORDINAR SU GESTION EN AYUNTAMIENTOS Y PARLAMENTOS AUTONOMOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los nuevos parlamentarios autonómicos y concejales adscritos a Los Verdes han puesto en marcha una red informática para coordinar todas las propuestas que presenten en las Cámaras y ayuntamientos y en el Senado, según anunciaron hoy al término de las primeras jornadas institucionales de los Verdes, que se han celebrado durante los dos últimos días en Sevilla.
Varios eurodiputados, cinco diputados autonmicos (de Euskadi, Madrid, Baleares y Andalucía) y 50 concejales de grandes ciudades han participado en el Parlamento andaluz en unas jornadas que han pretendido coordinar todas sus iniciativas.
En este sentido, presentaron una experiencia pionera, según el senador ecologista Alvaro Martínez: la primera red informática "verde", que conectará a todos los cargos institucionales ecologistas de las distintas regiones y municipios entre sí para garantizar una acción común.
"Vamos a iniciar un período e actividad verde en los ayuntamientos y parlamentos donde tenemos representación para convertirlos en parlamentos y ayuntamientos ejemplares", dijo. Entre las conclusiones de las jornadas, los verdes han decidido potenciar el urbanismo energéticamente sostenible, impulsar el sistema de energías renovables y fomentar lo que denominan el transporte de la mayoría silenciosa.
Según sus datos, el 75% de los ciudadanos camina a pie, utiliza el transporte público y usa la bicicleta para trasladarse de un lao a otro. "Son silenciosos porque se les escucha muy poco y porque provocan una mínima contaminación", explicó.
Los cargos verdes han decidido también constituir una mesa de coordinación de su labor institucional para realizar un seguimiento puntual de sus iniciativas y garantizar la máxima cohesión entre las políticas que van a defender en las distintas ciudades y comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1995
C